Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, ha anunciado este viernes la nueva campaña de Tráfico, que ha puesto el foco sobre los usuarios vulnerables. Además de Barcones, al acto han acudido la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez; la coordinadora autonómica de la Dirección General de Tráfico, Inmaculada Matías junto al responsable provincial; y el teniente coronel jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Iturralde.
"Estamos muy preocupados por la siniestralidad con víctimas mortales en nuestras carreteras", ha lamentado Barcones, recordando un 2022 "especialmente trágico" en las vías de Castilla y León. Con respecto a 2023, son ya 32 personas las que han perdido la vida en la comunidad.
En cuanto a Salamanca, se ha producido un "descenso marcado" en el último año reduciendo la cifra de cinco a dos víctimas mortales, no obstante, no quieren "bajar la guardia".
Esta nueva campaña va a incidir en los usuarios vulnerables como peatones, ciclistas o motoristas y es de carácter autonómico. La elección de este sector poblacional ha estado motivada por los meses que se aproximan, periodo en el que estos usarios "tienen mayor presencia en las carreteras" a causa del buen tiempo.
Otro de los motivos recae sobre el cierre de un 2022 "negro", donde el 21% de los fallecidos eran usuarios vulnerables, cifra que ha aumentado hasta el 28% en lo que llevamos de 2023.
Características de la campaña de Tráfico
Del 8 al 14 de mayo se va a "intensificar" la vigilancia en carreteras convencionales de Castilla y León con el objetivo de "concienciar" a los usuarios vulnerables y al resto de conductores "de la importancia del comportamiento adecuado así como controlar el cumplimiento de las normas que afectan a estos usuarios".
Además, se van a aplicar "factores preventivos" para "evitar siniestros viales y sus consecuencias", vigilando conductas tales como "adelantamientos antirreglamentarios, excesos de velocidad, no llevar casco o el consumo de alcohol y drogas" que forman los "principales" factores de riesgo.
En cifras
Durante 2022 se registraron 136 fallecidos en Castilla y León, de los cuales el 21% fueron usuarios vulnerables. De ese total, 16 usuarios eran de motocicleta, 10 peatones, 2 ciclistas y 1 usuario de ciclomotor.
Por otra parte, del 1 de enero al 3 de mayo de 2023, los fallecidos suman ya un total de 32 personas, de los cuales 9 han sido usuarios vulnerables (28%).
Por comunidades, en Ávila han fallecido un motorista y un peatón; en Burgos, dos motoristas; en León, dos motoristas y un ciclista; en Valladolid, un motorista y en Salamanca, un ciclista.
Además, los datos reflejan que la mayoría de accidentes se han producido por salidas de vía a causa de "somnolencia, despistes, mirar el móvil o la radio" y no tanto por choques frontales. Con este motivo se pretende "reforzar" la seguridad vial con helicópteros o drones.
Recomendaciones y normas para cada tipo de usuario vulnerable
Motoristas
Barcones ha recordado la importancia de utilizar casco ya que no hacerlo "incrementa el riesgo de lesiones en la cabeza, la severidad, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte". 3 de cada 4 motoristas fallecen como consecuencia de heridas en la cabeza.
Además del casco, se recomienda equipar el resto del cuerpo y utilizar guantes, "a pesar del calor", para proteger las manos en caso de caída.
Ciclistas
Del mismo modo, en cuanto a los ciclistas, se recuerda emplear una prenda o chaleco reflectante para circular entre el ocaso y el amanecer o en vías de escasa iluminación. También se recomienda utilzar ropa de colores claros y dispositivos retrorreflectores (guantes, tiras en la mochila etc.)
Peatones
Por último, los peatones que circulen fuera del casco urbano o en aquellos tramos incluidos en el desarrollo de una carretera que no disponga de espacio reservado para estos deben circular por la izquierda. Solo lo harán por la derecha cuando "concurran circunstancias que así lo justifiquen por mayor seguridad".
Sin embargo, Barcones ha señalado que lo ideal para los peatones es pasear por lugares donde no se coincida con otros vehículos en la medida de lo posible.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios