El Ayuntamiento de Salamanca ha dado un paso importante en el fortalecimiento de sus servicios municipales con la aprobación unánime de la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025 en la Mesa Negociadora del Consistorio. Esta iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento de mejorar la atención a los ciudadanos y garantizar la calidad de los servicios que se prestan.
La OEP 2025 supera las previsiones iniciales, alcanzando un total de 58 plazas que serán cubiertas mediante oposición libre. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con las 54 plazas contempladas en la planificación del trienio 2024-2026, aprobada el pasado mes de junio.
El número de plazas convocadas se ajusta a las tasas de reposición de efectivos establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023. Estas tasas son del 125% para la Policía Local, del 120% para sectores prioritarios definidos en la Ley y del 110% para el resto de los sectores.
Distribución de las plazas
Las 58 plazas de la OEP 2025 se distribuyen de la siguiente manera:
- Técnicos de Gestión: 9 plazas para diversas áreas como Bienestar Social, Contratación, Intervención, Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU), Policía Local, Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, y Urbanismo.
- Técnico de Grado Medio: 1 plaza en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada) para Recursos Humanos, 1 plaza para la Filmoteca.
- Analista Programador: 1 plaza para el Departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación.
- Ingeniero Técnico Industrial: 1 plaza para la Policía Local.
- Agentes de Policía Local: 20 plazas.
- Bomberos: 11 plazas para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.
- Auxiliares Administrativos: 8 plazas para el Organismo Autónomo de Gestión Económica y Recaudación (OAGER), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) y la Policía Local.
- Auxiliares Técnicos: 2 plazas en Actividades de Animación para Juventud, 1 plaza en Imagen y Sonido para la Filmoteca y 3 plazas en Bibliotecas.
Un paso adelante en el fortalecimiento de los servicios municipales
La aprobación de la OEP 2025 representa un importante avance en el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca por fortalecer sus servicios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La incorporación de nuevo personal cualificado permitirá optimizar la atención a los ciudadanos y garantizar el correcto funcionamiento de áreas clave para el desarrollo de la ciudad.
Esta iniciativa se suma a otras acciones impulsadas por el Ayuntamiento en materia de empleo público, como la formación de más de 900 personas en 2025 a través del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) para facilitar su acceso al mercado laboral.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios