El Ayuntamiento aporta 10.000 a la Asociación Síndrome de Asperger-TEA

Con un proyecto integral de acompañamiento y sensibilización para responder al aumento de la demanda y del número de socios, ampliando la capacidad de atención, el personal y los servicios de la asociación

El Ayuntamiento aporta 10.000 a la Asociación Síndrome de Asperger-TEA
El Ayuntamiento aporta 10.000 a la Asociación Síndrome de Asperger-TEA

Este martes 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Por este motivo, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la directiva de la Asociación Síndrome de Aspeger-TEA de Salamanca, Mari Paz Mateos, han presentado el proyecto integral de acompañamiento y sensibilización que lleva a cabo la entidad en la ciudad.

El Consistorio ha aumentado hasta 10.000 euros la aportación para ayudar a las personas con Asperger con acciones de ayuda mutua que suponen una mejora de la calidad de vida de las personas diagnosticadas y de sus familias, así como un apoyo a los profesionales sanitarios y educativos.

La asociación desarrolla programas de información, formación, apoyo o terapia para las personas diagnosticadas con un Trastorno del Espectro Autista o sus familiares; además de formación para el personal educativo, social o sanitario u otros profesionales, como monitores de ocio y tiempo libre, profesionales del mundo del deporte...También se llevan a cabo actividades para fomentar una mayor autonomía personal, así como actividades lúdicas y deportivas. Se ofrece una escuela para familias, dirigida tanto a padres y madres como a hermanos y hermanas, además de atención individualizada. Asimismo, se brinda orientación al empleo a través de itinerarios y talleres grupales. Durante el verano, se organizan campamentos para los más pequeños y vacaciones para adultos en distintas ciudades de España.

Testimonios de personas con trastorno del espectro autista

En la Casa de las Asociaciones también han estado presentes John, Pilar y Emanuel, allí, han querido presentarse y dar a conocer a los demás cómo es su vida y que hacen en su día a día.

John tiene 25 años y ha llegado desde San Sebastián el año pasado para estudiar el máster de investigación en discapacidad y como "me fue bien", pues ahora está realizando uno sobre el autismo en adultos "quiero promover una visión en primera persona del autismo para verlo como una diferencia neutral, por lo que las personas autistas no serían ni mejores ni peores".

WhatsApp Image 2025 02 18 at 13.39.25 (1)

Por otro lado, Pilar tiene 22 años y estudia interpretación y traducción, lleva cinco años en la asociación y en 2024 fue nombrada como vocal. "De esta manera puedo entender de forma interna cuáles son los problemas actuales a los que se enfrenta la asociación, principalmente de financiación, de cara a llevar a cabo los diferentes proyectos que necesita".

Asimismo, Pilar, destaca que a través del servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca "puede llevar una vida bastante normal. Gracias a la comprensión que me ha otorgado el SAS, puedo pedir a los profesores una ampliación de tiempo a la hora de terminar tareas, y los profesores son muy comprensivos, esto me ayuda mucho en mi día a día". En cuanto a la relación con sus compañeros la joven específica que es buena pero que es una persona más individualista y prefiere hacer trabajos de forma individual.

WhatsApp Image 2025 02 18 at 13.39.25 (2)

Por otra parte, Emanuel tiene 22 años y lleva en Salamanca relativamente poco. Es de Venezuela pero ha vivido antes en Barcelona donde ha realizado un grado superior de laboratorio clínico. Quiere entrar a la universidad e intentar estudiar psigología. Le diagnosticaron de Asperger a los 12 años ya que aclara que "en Venezuela no había mucha información al respecto. Tenía ciertos problemas a la hora de socializar con mis compañeros y a la hora de comunicarme debido al ruido".

Para finalizar, Emanuel ha insistido en que "todas las personas somos diferentes y por ende únicos de una forma u otra. Es cuestión de entender estas diferencias a la hora de encontrar un punto medio y podemos llevarnos bien.Tan importante es que nos puedan entender a nosotros como nosotros los entendemos a ustedes. Solo así tenemos una sociedad mejor".

WhatsApp Image 2025 02 18 at 13.39.26

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído