La autovías que pasan por Sancti-Spíritus, Béjar y Guijuelo: los tramos con más índice de riesgo de accidente de Salamanca

El informe RACE que valora en la vías nacionales el número accidentes graves que se han producido, lanza unos datos de Salamanca que llaman a tener precaución al volante

Una fuerte colisión entre un turismo y un camión grúa deja tres personas heridas y una de ellas atrapada tras un grave accidente en la A-66
Una fuerte colisión entre un turismo y un camión grúa deja tres personas heridas y una de ellas atrapada tras un grave accidente en la A-66

El Real Automóvil Club de España, fundado en 1902, analiza desde el año 2000 el índice de siniestralidad de las carreteras estatales, lo que ha hecho que se saquen conclusiones sobre las vías de la región castellano y leonesa, conociendo en profundidad cuáles son los tramos de Salamanca en donde la probabilidad de tener un accidente grave es mayor.

Cabe destacar que este índice de riesgo se mide con varios factores. Para ello, se cuenta el número de accidentes mortales o incidentes graves por cada 1.000 millones de vehículos por kilómetro, lo que ha arrojado una serie de datos que han puesto el punto de mira en algunas zonas de las carreteras de Salamanca. Además, han indicado que dentro de los datos de 2024 han incluido para el estudio los años 2021, 2022 y 2023.

A nivel estatal, el número de accidentes graves totales de 2021 a 2023 ha sido de 3.510, en donde ha habido 1.133 incidentes mortales en los que se ha contabilizado 1.257 personas que han perdido la vida en los más de 25.700 kilómetros  analizados. Asimismo, el punto con más número en toda España en este índice se encuentra en la provincia colindante a la nuestra, y es que Zamora tiene un 666.6, junto al embalse de Ricobayo.

Los niveles de riesgo en la provincia charra se sitúan repartidos por todo el territorio salmantino, destacando por encima de todo el tramo que comprende la A-62, desde el kilómetro 326 hasta el 331, desde Ciudad Rodrigo a Sancti Spíritus, en donde el índice es de 172,9, y donde hubo un herido de gravedad.

VICENTE / ICAL. Un herido en un accidente en la A-62, en Fuente de San Esteban (Salamanca)
VICENTE / ICAL. Un herido en un accidente en la A-62, en Fuente de San Esteban (Salamanca)

Por otro lado, uno de los tramos en los que se encuentran puntos kilómetros de riesgo se encuentra entre Sorihuela y Puerto de Béjar, en la A-66 a su paso por Béjar, concentrando dos accidentes graves y dos muertos. En uno de ellos hubo un fallecido y dos heridos tras una fuerte colisión entre un turismo y un camión grúa en la A-66, mientras que en el otro falleció una persona y otra resultó herida en un accidente a la altura de Guijuelo. El índice es de 154,6.

VÍDEO | Una colisión entre un turismo y un camión grúa deja tres personas heridas y una de ellas atrapada tras un grave accidente en la A-66. VÍDEO| S24H

Otro de los tramos complicados comprende entre Mozárbez y Cuatro Calzadas, con un índice de 129,3, en la A-66. En el siguiente nos encontramos en la misma autovía, donde hubo un fallecido y cuatro personas resultaron heridas en una salida de vía. Aquí el índice se encuentra en 126,9.

En el quinto lugar de los lugares con más índice de Salamanca está en entre Peñaranda de Bracamonte y Ventosa del Río Almar, en la A-50, donde ha habido un accidente de gravedad con una persona trasladada al hospital de Salamanca, donde tuvo que acudir el helicóptero del Sacyl. Esto hizo que ascendiera el índice hasta 106,2.

Por último y en sexto lugar, de nuevo nos trasladamos hasta la A-62, en donde hubo otro accidente de gravedad en Villares de la Reina en donde una persona tuvo un incidente por el que tuvo que ser trasladada hasta el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. El índice, de 70,5. 

En Salamanca, en rasgos generales y comparado con las demás provincias de Castilla y León, presenta un índice de riesgo medio, siendo Zamora la que tiene un número significativamente mayor al alcanzar los 666,6 en el embalse de Ricobayo. Por otro lado, Valladolid presenta también otros ‘puntos negro’. La provincia charra, con la A-66, A-62 y la A-50, presenta riesgos de siniestralidad que indican que habría que tener mucha precaución en esas zonas, pero aún está en cotas bajas comparándola con tierras zamoranas y vallisoletanas.

Además, las carreteras de la provincia no presentan una gran cantidad de fallecidos comparados con el nivel nacional, lo que indica que las vías charras no estarían entre las más peligrosas del territorio nacional, siendo en el que más cuidado al volante hay que tener en la A-62, entre el punto kilométrico 326 y 331.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído