Aumento de casi un 30% en las agresiones contra agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en 2024

Este aumento ha suscitado la preocupación de las organizaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han solicitado al Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, la implementación de reformas legales

11 Comentarios

Agentes de la Policía y la Guardia Civil en un dispositivo por narcotráfico. EP
Agentes de la Policía y la Guardia Civil en un dispositivo por narcotráfico. EP

Las agresiones a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que incluyen tanto a policías nacionales como autonómicas y locales, han experimentado un incremento notable en 2024, con un aumento cercano al 30% en comparación con los datos previos a la pandemia de Covid-19.

Según los últimos datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria, durante el pasado año se registraron un total de 16.878 atentados contra la autoridad, cifra que marca un nuevo récord histórico. Esta estadística incluye agresiones físicas y verbales a los agentes de las fuerzas del orden, y está basada en la información aportada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como los cuerpos de Policía Local que participan en el Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior.

La respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, hace referencia a los delitos tipificados bajo los artículos 550 a 554 del Código Penal, que contemplan las agresiones a la autoridad. Sin embargo, el Ejecutivo aclara que no se especifica el cuerpo u organismo al que pertenece el agente o funcionario afectado por cada caso.

Los datos proporcionados muestran una tendencia creciente de estos delitos. En 2019, se registraron 13.127 atentados contra la autoridad, cifra que fue aumentando en los años siguientes: 16.651 casos en 2022, 16.833 en 2023, y alcanzando su pico máximo en 2024 con 16.878 incidentes.

Este aumento ha suscitado la preocupación de las organizaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han solicitado al Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, la implementación de reformas legales. Entre sus demandas figura el reconocimiento de la profesión de los agentes como "de riesgo", lo que consideran clave para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los efectivos policiales.

El Partido Popular (PP) también ha mostrado su inquietud sobre el asunto, formulando una serie de preguntas al Gobierno sobre las "agresiones tanto físicas como verbales" sufridas por los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, han solicitado que se desglose la información por años y provincias para tener un análisis más detallado de la situación.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído