Asprodes lanza en Salamanca, Ciudad Rodrigo y Vitigudino programas de formación y empleo en atención sociosanitaria

Representan una importante oportunidad para personas en búsqueda activa de empleo en la provincia

2 Comentarios

Imagen de archivo: oficina de empleo en Salamanca
Imagen de archivo: oficina de empleo en Salamanca

Asprodes ha puesto en marcha tres programas mixtos de formación y empleo simultáneamente en Salamanca, Ciudad Rodrigo y Vitigudino, bajo la denominación “Asprodes Duplo 2025”. El objetivo principal de esta iniciativa, financiada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), es mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional en el sector de la atención sociosanitaria, un ámbito con una creciente demanda de profesionales.

En Salamanca, el programa se desarrolla en las instalaciones de Asprodes, ubicadas en la Calle Lugo, número 23, con sesiones tanto en horario de mañana como de tarde. Consta de dos fases formativas consecutivas, cada una con una duración de seis meses, sumando un total de doce meses de formación. La primera fase se está llevando a cabo desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2025, con la participación de doce alumnos. La segunda fase se extenderá del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026. Este programa combina una sólida formación teórica, impartida en el centro de la Calle Lugo, con prácticas profesionales que se realizan en las diversas viviendas y residencias de Asprodes tanto en la capital salmantina como en su alfoz. La coordinación de esta acción formativa y el área social en Salamanca están a cargo de Luisa Benito Castro, mientras que el área sanitaria es impartida por Elena Ortiz Ramos.

En Ciudad Rodrigo, el programa se imparte en el Centro Ocupacional de Sanjuanejo, también con horario de mañana y tarde, y sigue una estructura similar a la de Salamanca, con dos fases formativas consecutivas de seis meses cada una, comenzando la primera el 1 de abril y finalizando el 30 de septiembre de 2025, con ocho alumnos participantes. La formación teórica se desarrolla en el centro de Sanjuanejo, mientras que la parte práctica se lleva a cabo en las Viviendas Santo Domingo, Viviendas en Comunidad y la Residencia Nueva Vetusta, asignando dos alumnos por servicio para garantizar una experiencia profesional directa. En Ciudad Rodrigo, Rocío Corchete Rubio es la encargada del área sanitaria, y Nuria Aguado Pérez coordina la acción formativa y el área social.

Por último, en Vitigudino, el programa se implementa en el CAI (Centro de Atención Integral para personas con discapacidad), con sesiones de mañana y tarde, y consta de una única fase formativa de seis meses de duración, desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, con diez alumnos inscritos. Al igual que en las otras localidades, el programa combina la formación teórica, impartida en el CAI, con prácticas profesionales en los servicios de viviendas y residencia de Asprodes en Vitigudino. En Vitigudino, Yolanda Ortiz Novillo es la responsable del área sanitaria, y Mª Carmen Simón Sánchez coordina la acción formativa y el área social.

Al finalizar los tres talleres de empleo, el alumnado de Salamanca, Ciudad Rodrigo y Vitigudino obtendrá el Certificado Profesional completo en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, una cualificación de gran valor y alta demanda en el sector asistencial. El plan formativo abarca módulos esenciales como el apoyo en la organización de intervenciones, la atención higiénico-alimentaria, la atención sociosanitaria, el apoyo psicosocial, la atención relacional y comunicativa, la inserción laboral y técnicas de búsqueda activa de empleo, la seguridad e higiene en el trabajo y las prácticas profesionales en entornos reales. El equipo docente en las tres localidades está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el ámbito sociosanitario.

Estos programas representan una importante oportunidad para personas en búsqueda activa de empleo en Salamanca, Ciudad Rodrigo y Vitigudino, permitiéndoles adquirir una formación de calidad en un sector con elevadas perspectivas laborales y en un entorno de aprendizaje práctico. Además, esta iniciativa contribuye al desarrollo rural y a la atención de colectivos vulnerables, en consonancia con el compromiso de Asprodes de construir una sociedad más inclusiva en toda la provincia de Salamanca.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído