Aprobada la Ley de los Medicamentos que permite que enfermeras y fisioterapeutas puedan recetar

No incluye la reducción del copago farmacéutico propuesta por Sanidad

6 Comentarios

Archivo - Imagen de recurso de una farmacia. - EUROPA PRESS - Archivo
Archivo - Imagen de recurso de una farmacia. - EUROPA PRESS - Archivo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la esperada Ley de los Medicamentos, una normativa que introduce cambios significativos en el sistema sanitario español. La medida más destacada es la ampliación de la capacidad de prescripción, que ahora incluirá a las enfermeras y los fisioterapeutas, bajo ciertas condiciones y protocolos.

Esta nueva ley representa un avance histórico para estas profesiones sanitarias, que durante mucho tiempo habían reclamado esta competencia para optimizar la atención a los pacientes y agilizar los procesos asistenciales. Se espera que esta medida contribuya a reducir la carga de trabajo de los médicos de atención primaria y especializada, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos sanitarios.

Según fuentes del Ministerio de Sanidad, la ley establecerá claramente los tipos de medicamentos y productos sanitarios que podrán prescribir enfermeras y fisioterapeutas, así como los requisitos de formación y los protocolos clínicos que deberán seguir. Se prevé que la prescripción enfermera se centre en medicamentos no sujetos a prescripción médica obligatoria y en aquellos para el seguimiento de patologías crónicas estabilizadas, siempre en coordinación con el médico responsable del paciente. Por su parte, la prescripción fisioterapéutica se limitará a productos sanitarios y ortopédicos necesarios para el desarrollo de su actividad clínica.

La aprobación de esta ley ha sido recibida con satisfacción por los colectivos de enfermería y fisioterapia, quienes consideran que reconoce su papel fundamental en el sistema de salud y mejorará la calidad de la atención a los ciudadanos. No obstante, se espera que en los próximos meses se desarrollen los reglamentos y guías de práctica clínica que detallarán la implementación efectiva de esta nueva capacidad de prescripción.

El Gobierno ha destacado que esta ley busca modernizar el marco legal de los medicamentos en España, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario y a las prácticas ya existentes en otros países europeos. Se espera que la medida entre en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído