La Consejería de Sanidad destinó en 2024 un total de 13,1 millones de euros a conciertos con entidades privadas en Castilla y León para reducir las listas de espera quirúrgica y realizar pruebas diagnósticas, tal y como recoge la agencia Ical. De este montante, 1,5 millones de euros correspondieron a la derivación de 955 pacientes del área de salud de Salamanca para someterse a intervenciones quirúrgicas en centros privados. En cuanto a las pruebas diagnósticas, en Salamanca se concertaron 56 exámenes radiológicos en centros externos, con un coste de 38.025 euros.
A pesar de este desembolso, la Junta de Castilla y León subraya que la región se mantiene como la comunidad autónoma con menor gasto destinado a la actividad concertada en relación con su gasto sanitario total, representando solo un 2,9 por ciento frente a la media nacional del 8,8 por ciento, según datos del Ministerio de Sanidad. No obstante, el coste de estos conciertos a nivel regional se ha duplicado desde 2019, pasando de 5,9 millones a 13,1 millones de euros en 2024.
En cuanto al número de pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en clínicas privadas durante el año pasado, el área de salud de León lideró la lista con 1.739 casos. Salamanca se situó en segundo lugar, con 955 pacientes derivados para operaciones. Le siguieron Palencia (661), Ávila (619), El Bierzo (566), Valladolid Oeste (451), Zamora (414), Soria (359), Burgos (205) y Segovia (203).

El coste de estos conciertos por intervenciones quirúrgicas en la provincia de Salamanca ascendió a 1,5 millones de euros, situándose también en segundo lugar tras León (1,7 millones de euros). Por debajo de Salamanca se encontraron Burgos (973.267 euros), El Bierzo (938.168 euros), Ávila (914.791 euros), Valladolid Oeste (806.838 euros), Palencia (752.397 euros), Zamora (661.678 euros), Soria (600.134 euros) y Segovia (135.148 euros).
En lo referente al tipo de intervenciones quirúrgicas concertadas en Salamanca, la mayor parte estuvo relacionada con Traumatología, Oftalmología y Cirugía general y digestiva. Al igual que en otras provincias como León, El Bierzo, Palencia y Zamora, también se derivaron pacientes en Salamanca para operaciones de Cirugía vascular y Urología. El Grupo Recoletas fue una de las entidades privadas que atendió derivaciones para procedimientos quirúrgicos en Salamanca, junto con otras empresas del sector.
El coste total de las pruebas diagnósticas concertadas en toda la Comunidad superó los cuatro millones de euros, permitiendo la realización de 46.397 exámenes radiológicos en centros externos. Las pruebas más demandadas fueron resonancias magnéticas nucleares (RMN), PET, TAC, ecografías y endoscopias.
En este ámbito, Salamanca fue una de las provincias con menor derivación para la realización de pruebas diagnósticas, con solo 56 exámenes concertados y un coste de 38.025 euros. Soria registró una cifra aún menor (29 pruebas), mientras que León solo concertó la emisión de informes de pruebas diagnósticas sin derivación de pacientes para realizarlas. Valladolid Este fue el área de salud con mayor número de pruebas concertadas (13.169), seguida de Burgos (9.451) y Zamora (7.463).
La Consejería de Sanidad recuerda que la concertación con la sanidad privada se realiza de forma complementaria a la actividad del sistema público, cuando resulta necesario y garantizando los principios de publicidad, transparencia, objetividad, eficiencia y buena administración, priorizando la utilización óptima de los recursos sanitarios propios.
El desembolso de la Junta en conciertos para intervenciones quirúrgicas ha experimentado un aumento generalizado en los últimos años, con la excepción del periodo de la pandemia. En el caso de las pruebas diagnósticas, la tendencia ha sido de subida gradual, aunque con un ligero descenso en el último año. El incremento global del coste de los conciertos sanitarios en Castilla y León, incluyendo tanto operaciones como pruebas, refleja la presión asistencial y la necesidad de recurrir a la sanidad privada para reducir las listas de espera y garantizar la atención a los pacientes.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios