El director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), Jorge Galván, ha advertido a la población sobre el aumento del riesgo de infestación por chinches de cama durante los desplazamientos de Semana Santa, especialmente en alojamientos turísticos como hoteles y viviendas vacacionales.
Galván ha instado a la ciudadanía a estar "muy alerta", ya que el pequeño tamaño de estos insectos, de entre cinco y seis milímetros, facilita que se escondan en el equipaje y puedan ser transportados de forma inadvertida hasta los hogares. “Al poner la maleta en la cama, es muy frecuente que las chinches se cuelen en ella y nos las llevemos en el viaje de vuelta a casa”, ha explicado.
A pesar de la creencia popular, Galván ha subrayado que la presencia de chinches no está relacionada directamente con la suciedad, sino con factores como la globalización, el aumento de las temperaturas y la alta movilidad de personas.
Recomendaciones de prevención
ANECPLA recomienda revisar cuidadosamente las habitaciones antes de deshacer la maleta, prestando especial atención a camas, colchones, sábanas, cortinas y muebles. Entre los signos de infestación más comunes se encuentran manchas de sangre o pequeñas manchas negras, que corresponden a las heces de estos insectos.
Durante la estancia, se aconseja mantener el equipaje cerrado y alejado de camas y suelos, y tras el regreso a casa, se debe lavar toda la ropa a más de 60 grados centígrados para eliminar posibles ejemplares.
En caso de detectar chinches en un alojamiento, Galván ha recalcado la importancia de notificarlo inmediatamente al establecimiento, que deberá contactar con una empresa especializada en control de plagas.
Tratamiento profesional, clave para erradicar la plaga
El director de ANECPLA ha advertido sobre el uso inadecuado de insecticidas domésticos, señalando que esto puede empeorar la situación. “No solo es ineficaz, sino que puede provocar la dispersión de la plaga a otras zonas de la vivienda y su cronificación”, ha indicado.
Aunque las chinches no transmiten enfermedades graves en la actualidad, su presencia genera fuertes molestias físicas y psicológicas, por lo que ANECPLA recomienda actuar con rapidez y precaución para evitar su propagación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios