Alerta sobre los riesgos del 'snus' para la salud de los jóvenes

La catedrática Patricia Guillem alerta sobre el riesgo de adicción y problemas de salud derivados del consumo de 'snus' en adolescentes

3 Comentarios

 'Snus'. EP
'Snus'. EP

Patricia Guillem, catedrática de Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva en la Universidad Europea de Valencia, ha emitido una grave advertencia sobre el consumo de 'snus', un formato de tabaco que se presenta en pequeñas bolsitas y que ha ganado popularidad entre los jóvenes. Según Guillem, este producto contiene nicotina, una sustancia extremadamente adictiva, que puede tener efectos perjudiciales en la salud, especialmente en la población juvenil.

"La nicotina afecta principalmente a los cerebros en desarrollo de los jóvenes, lo que puede generar una dependencia más rápida y duradera", ha explicado la experta. Además, ha señalado que el consumo prolongado de nicotina puede interferir con funciones cognitivas esenciales, como el aprendizaje, la memoria y el control de impulsos. También puede aumentar el riesgo de padecer trastornos de ansiedad y depresión.

Más allá de la adicción, Guillem ha destacado los peligros que el 'snus' puede causar en la salud bucal, como la gingivitis o la periodontitis. Al igual que el tabaco, el 'snus' también se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Una de las principales preocupaciones de la catedrática es la rapidez con la que el 'snus' se ha popularizado, especialmente a través de las redes sociales. "En plataformas como TikTok o Instagram, los videos de jóvenes consumiendo 'snus' se vuelven virales, sobre todo cuando están ligados a desafíos o modas. Este tipo de contenidos fomenta la imitación, y lamentablemente normaliza el uso de productos derivados del tabaco, sin hacer hincapié en los peligros que conllevan", ha subrayado Guillem.

Frente a esta situación, la experta aboga por una mayor divulgación sobre los efectos adversos del 'snus' mediante testimonios reales de personas que hayan sufrido sus consecuencias. También pide que se implementen restricciones más estrictas para el acceso a estos productos, sugiriendo que se controle rigurosamente la edad en los puntos de venta, tanto en tiendas físicas como online.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído