Alerta alimentaria: retirada de quesos Morbier por posible contaminación con E. coli

Según la información disponible, la distribución ha sido a todo el territorio nacional, y la alerta ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas

1 Comentarios

Quesos de la marca Jean Perrin procedentes de Francia. EP
Quesos de la marca Jean Perrin procedentes de Francia. EP

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras detectar la posible presencia de la bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) en varios lotes de queso Morbier de la marca Jean Perri. Esta bacteria puede causar graves problemas de salud, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico.

¿Qué productos están afectados?

Se ha ordenado la retirada inmediata de los siguientes productos:

Tabla Morbier, Comté 12M y St Vernier 300 gramos: con fecha de caducidad inferior o igual al 26 de marzo de 2025.

Tabla Morbier, Comté 12m y y Édel Cléron 300 gramos: con fecha de caducidad inferior o igual al 26 de marzo de 2025.

Raclette 3 Sabores Morb-LC-Most 540 gramos: todos los lotes con fecha de caducidad inferior o igual al 26 de marzo de 2025.

Morbier 1/4 Rueda 1,8 Kg: con fecha de caducidad inferior o igual al 18 de febrero de 2025.

  • Morbier Rueda 6,5 Kg: queso entero con fecha de caducidad inferior o igual al 14 de marzo de 2025.

La infección por E. coli productora de toxina Shiga puede causar síntomas como calambres abdominales fuertes, diarrea acuosa que puede volverse sanguinolenta y en casos más graves, puede provocar el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad que afecta a los riñones.

¿Qué hacer si has consumido estos productos?

Si has consumido alguno de los productos mencionados y presentas alguno de los síntomas descritos, se recomienda acudir inmediatamente a un centro médico.

Medidas preventivas

Para evitar este tipo de intoxicaciones alimentarias, es importante seguir las siguientes recomendaciones: Lavarse las manos: Antes de manipular alimentos, después de ir al baño y antes de comer. Cocinar bien los alimentos: Asegurarse de que los alimentos, especialmente la carne, estén bien cocidos. Lavar frutas y verduras: Antes de consumirlas y mantener una buena higiene en la cocina: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies de trabajo y los utensilios de cocina.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído