El 1-1-2 ha sido, es y será el número de teléfono que siempre ha atendido las llamadas de la forma más rápida posible, destacando, únicamente en Salamanca, con 50.000 llamadas realizadas para pedir asistencia o ayuda. El Servicio de Emergencias de Castilla y León ha atendido, como es lógico, desde incidentes sanitarios en ámbitos públicos o privados, pasando por ruidos, consultas médicas, abandonos de animales domésticos o personas extraviadas.
Cabe destacar que los incidentes sanitarios en domicilio o lugares públicos han colmado gran parte de los datos, alcanzando casi 19.000 llamadas realizadas en 2024, un 37 por ciento del total de las llamadas de cara a ser atendido de la manera más rápida y efectiva posible.
Asimismo, tras los incidentes sanitario y por encima de las 1.000 llamadas realizadas al 1-1-2, se encuentran las solicitudes de grúas con casi 5.000, las molestias por ruido con casi 4.000, accidentes viales sin herido por encima de los 2.100, por servicios básicos 1.700 llamadas, peligros de circulación 1.500 llamadas, consultas médicas otras 1.250 llamadas y, finalmente, por obstáculos en la calzada se ha llamado en un total de más de 1.140 llamadas.
Del mismo modo, el 1-1-2 atiende todo tipo de llamadas, como es el caso de personas u objetos sospechosos del que han alertado en Salamanca un total de 944 veces, mientras que por encima de los 800 nos encontramos amenazas y por servicios sociales. Entre 600 y 700 llamadas, se encuentran las alertas realizadas por conducciones negligentes o accidentes viales sin heridos.
Entre 500 y 600 llamadas, destacan las llamadas por agresiones o daños materiales. Entre 400 y 500 llamadas se han recibido intentos de suicidio, averías de vehículos, molestias domésticas, abandonos de animales domésticos e incluso el mismo ruido de estos en viviendas privadas. Entre 200 y 400 llamadas se han recibido por peligros de caídas de objetos, peleas, ruidos de establecimientos, animales protegidos, actos vandálicos, fugas de agua, incendios, aperturas de puerta con posibilidad de que hubieran personas afectadas y comprobaciones de humo.
Por último, y entre 100 y 200 llamadas, las han acumulado personas menores o con discapacidad extraviadas, robos, mobiliario público averiado, colmenas, persona caídas en domicilios, hurtos, averías de vehículos que ponían en riesgo a los demás, personas mayores extraviadas, incendios de cultivos, robos de viviendas, atropellos e incendios en viviendas.
El tiempo de espera es otro de los datos a destacar del Servicio de Emergencias del 1-1-2, donde se atiende la llamada en cinco segundos, con un tiempo de respuesta clasificando la emergencia y avisando al servicio necesario de un minuto y diez segundos.
En el conjunto de la comunidad, Salamanca representa un 15,2 por ciento de las llamadas, siendo la cuarta provincia con más llamadas de Castilla y León, por detrás de Valladolid y Burgos, pero muy cerca de León, esta última con 150 habitantes más. Eso sí, cabe destacar que la provincia charra se encuentra muy por encima de otras como Soria y Segovia, donde se han recibido un 3,4 por ciento de las llamas y un 5,7 por ciento, respectivamente.
El 1-1-2 no atiende únicamente llamadas en español, ya que en francés, y en toda Castilla y León, se han atendido 839 llamadas, en portugués, país vecino, 655, en inglés 614 y, en alemán 52. Además, se ha llegado a solicitar ayuda en idiomas pocos habituales en España como el hindi, somalí, chino mandarín, ba,bara y malinké.
Por último, en situaciones generales quitando algunos casos puntuales, el grado de satisfacción del número de teléfono de emergencias es muy alto, al igual que la confianza que se ha depositado en cada uno de los profesionales que roza el 100 por ciento. Además, se han impartido charlas y visitas además de haber divulgado el 1-1-2 como número de teléfono prioritario para atender emergencias.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios