Abierto el plazo para solicitar ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo 2025-2026

Las solicitudes se harán, por primera vez, de forma directa y totalmente telemática, cumplimentando el formulario accesible a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

0 Comentarios

Archivo - Un alumno guarda los apuntes en la mochila - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo
Archivo - Un alumno guarda los apuntes en la mochila - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado la apertura del plazo para solicitar las ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2025-2026. El periodo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 30 de abril y se extenderá hasta el 11 de septiembre.

La principal novedad de esta convocatoria radica en el cambio en el procedimiento de solicitud, que por primera vez se realizará de forma directa por el interesado y totalmente telemática. Los solicitantes deberán cumplimentar el formulario accesible a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este nuevo sistema agilizará y digitalizará la tramitación, siguiendo un procedimiento similar al de las becas de carácter general, tal y como se detalla en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.

No obstante, y con el fin de no perjudicar a familias con dificultades de acceso a los medios telemáticos, se mantendrá, de forma puntual y excepcional, la posibilidad de presentar las solicitudes en papel a través de los registros.

La convocatoria está dirigida a estudiantes no universitarios que acrediten una necesidad específica de apoyo educativo asociada a:

  • -Discapacidad (con un grado igual o superior al 25%, porcentaje reducido desde el curso actual).
  • -Trastorno grave de conducta.
  • -Trastorno grave de la comunicación o el lenguaje.
  • -Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • -Altas capacidades.

Estas ayudas tienen como objetivo cubrir diversas necesidades educativas, como los gastos de matriculación, material escolar, transporte, comedor, residencia, reeducación pedagógica o del lenguaje, o programas específicos para alumnos con altas capacidades.

Además, se mantiene la ayuda complementaria de 400 euros destinada a sufragar los gastos adicionales que deben afrontar las familias en estos casos. Todo esto será posible gracias a un presupuesto récord de 2.544 millones de euros destinado a esta convocatoria y a la general, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 14 de mayo.

Se prevé que alrededor de 220.000 estudiantes con necesidad de apoyo educativo se beneficien de estas ayudas el próximo curso, lo que supone el doble de beneficiarios que en 2018. En total, se estima que alrededor de un millón de alumnos recibirán algún tipo de beca.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído