Ferias y Fiestas 2024

ENTREVISTA | K-narias, las pioneras del reggaeton en España: "Es un orgullo haber luchado de forma feminista contra un género plagado de hombres"

Gara Hernández, una de las cantantes gemelas del dueto, ha explicado lo que fueron los comienzos en la música y la dificultad que conllevaba trasladar su arte de las Canarias a la península

K-Narias. Foto de archivo.

Pocos fenómenos musicales han sido más importantes, en cuanto a cambios sociales y artísticos, que el reggaeton. Hay varias corrientes del mismo, el que se considera machista, sobre todo por las letras, como el que empodera a la mujer, como es el caso de las K-Narias

Hemos hablado con uno de los duetos más importantes para la historia musical española, que llegaron a ser las pioneras, mucho antes de lo que se escucha en los momentos actuales. Desde Canarias hasta la Península, se ha tenido que luchar para que la música se escuchase en todas las cadenas de radio.

En 2004, tanto Gara como Loida, comenzaron a caminar juntas como hermanas gemelas que son, para escribir por sí mismas su propio rumbo. No solo eso, sino que han tenido que luchar contra promotores que han querido bajarles el caché por la procedencia humilde que tenían, de un barrio obrero de Tenerife.

Gara Hernández ha contado para SALAMANCA24HORAS cómo ha sido la creación del terreno, como lo han ido allanando, como han cantado desde tiendas hasta festivales, y en esta ocasión, en uno de los lugares más bonitos de España, en la Plaza Mayor de Salamanca.

Llevar el nombre de K-Narias ya hace indicar el orgullo que sienten por su lugar de origen, y es que a pesar de que cumplan 20 años este 2024, llevan nada más y menos que desde los cinco años cantando sobre los escenarios.


"Es un orgullo ser pioneras, pero más aún haber luchado por el reggaeton feminista"

20 años desde que empezarais, Gara, este concierto podríamos decir que está incluido dentro de ese vigésimo aniversario, y qué mejor que hacerlo en la misma Plaza Mayor de Salamanca.

Justo el 24 de noviembre hacemos los 20 años, pero ya iremos anunciando la gira sobre ello. Es un auténtico placer estar en ese lugar, en ese escenario en un sitio tan emblemático. Hace tiempo que no íbamos por Salamanca, y honestamente, pocas veces hemos actuado en sitios tan icónicos y grandes como la Plaza Mayor. Para nosotras, pues es algo que nos encanta para reencontrarnos con nuestro público de allá, que esperemos que les encante lo que hagamos.

La gente está esperando todas esas canciones, ya sean las más conocidas o no, pero hablemos de los inicios en la música. Para triunfar en este mundo, es importante moverse y supongo que no ha sido sencillo desde las Islas Canarias.

Fue bastante complicado por varios motivos. El dar el salto nacional e internacional era más difícil en esa época porque existía internet pero no las redes sociales. Había que ir hasta los lugares para hacer promoción, y teníamos que movernos hasta la península. Salir de las islas era muy costoso antes. Fue como ir picando piedra y sembrando, y al final dio muchos resultados. Sí que es verdad que hemos jugado con ser las pioneras en nuestro país con el reggaeton, y eso ha abierto muchas puertas. 

K-Narias. Foto de archivo.

¿Hubo críticas al principio?

Nos llegaron a criticar por ser canciones machistas, al ser este género, pero con el tiempo hemos demostrado que no es así. Desde los comienzos hemos luchado por tener una música feminista.

Entonces no solo hay que tener en cuenta el hecho de que habeis sido las pioneras en el reggaeton, sino que habéis sido las pioneras incluso del género musical feminista.

Así es. En la actualidad se nos ha conmemorado por lo que hicimos en el pasado, y afortunadamente hay más mujeres en este estilo musical gracias en parte a eso. Pero imagínate lo que fue en aquella época, con un género donde había mayoritariamente hombres. Es un orgullo ser pioneras, pero más aún haber luchado por el reggaeton feminista.

Hablemos no solo de los comienzos, sino de mantenerse. Estar siempre en la cima es muy difícil, pero como se vive el hecho de ascender tan alto en el mundo de la música. Sobre todo al principio.

Nosotros teníamos apenas 20 años y ahora vamos a por los 40. Afortunadamente tenemos una tribu (la familia) que nos ha ayudado mucho, sobre todo a mantener los pies en la tierra. Es importante mantener alma, mente, cuerpo y espíritu en equilibrio para ello. Vivimos en una montaña rusa, y eso también hay que saberlo. Soñamos con pegar un tema mundial, pero en la actualidad, comparándolo con el pasado, nos encanta pensar que somos lo que queremos ser ahora mismo.

K-Narias. Foto de archivo.

Me gustaría hablar de una cuestión en profundidad con respecto a esto y al mundo de la música. La salud mental. El hecho de tener un psicólogo a tu lado es muy importante. Cuidar eso en el mundo del arte es complicado.

Es muy importante, sobre todo por cambiar el anonimato por la fama. Nosotras hemos tenido ayuda, mentalmente hablando, y en otros aspectos, pero si pudiera hacer una recomendación, ya que llevo con ayuda psicológica desde los 14 años porque tuve bulimia y sigo con esa ayuda, es que todo el mundo debería pedir ayuda cuando lo necesita, sobre todo en momentos donde las redes sociales pueden llegar a acosarte, y no solamente siendo artista.

Es muy importante dar ese mensaje.

Sí. Eso es.

Gara, para finalizar, ¿qué nos vamos a encontrar esta noche en la Plaza Mayor?

Pues fíjate, vamos a ir con todo nuestro equipo de trabajo,¡ porque hay lugares donde no podemos llevarlo. Ahí justo voy a utilizar una palabra que me llegaron a decir y que la estoy utilizando en mi filosofía: “Que importante es hacer feliz a los demás”. Y eso es lo que queremos, llenar de felicidad la Plaza Mayor de Salamanca.

Las K-Narias buscarán llevar su famosa salsa con reggaeton por cada uno de los arcos de la icónica plaza salmantina. Desde sus grandes temas recordados por pequeños y adultos, hasta los menos conocidos que también harán vibrar el lugar. La felicidad y el ambiente canario envolverán en un bonito halo de luz este miércoles, 11 de septiembre.

Comentarios
lalo Hace 8 meses (11/09/2024 16:15)
traigan a Carlos vives,cobra 8mil y se llevaron 80mil.cosas d Ayuso.
Pinocho Hace 8 meses (11/09/2024 13:24)
Es mejor gastar 70000e en el fenómeno qllega el sábado una máquina de cantar un sr tenor
Ver más
Addoor Sticky