El Ayuntamiento de Santa Marta ha sido el lugar elegido por el Real Valladolid Club de Fútbol y la Unión Deportiva Santa Marta para firmar un convenio de colaboración que les permita trabajar juntos en sus proyectos de cantera y propiciar el intercambio de jugadores. Una firma que permitirá a muchos jugadores santamartinos tener una proyección mayor y, por tanto, más opciones como profesionales.
Para el alcalde de Santa Marta, David Mingo, es una buena noticia para el club santamartino ya que “el Real Valladolid es una entidad de primer nivel, un buen espejo en el que mirarse para crecer en esos valores que aporta el deporte”. Por su parte, el presidente de la UDSM, Roberto Martín Buenadicha, ha asegurado que “para nosotros es un orgullo que un club con la trayectoria, la categoría y el arraigo que tiene el Real Valladolid se fije en la Unión Deportiva Santa Marta para llegar a un acuerdo de este tipo” y ha añadido que “eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, pero queremos hacerlas mejor y para hacerlas mejor siempre es bueno ir de la mano de profesionales y de gente que ha tenido una trayectoria pues de profesionalidad y de seriedad desde muchos años” . Un club con el que “trabajar día a día, no solo por cercanía sino también por mentalidad”.
Por su parte, Iván Briones, del Real Valladolid, ha asegurado que para ellos el Santa Marta es un club “referencia en todas las categorías inferiores del fútbol base” y por eso “abrimos todas nuestras áreas de trabajo, todos nuestros departamentos que están a vuestra disposición”. Briones ha añadido que “queremos acompañar al Santa Marta con su crecimiento” en un acuerdo en el que “ganamos las dos partes”.

En cuanto al ámbito técnico, Jorge González 'Astu' ha asegurado que “todo empezó con la cesión de dos futbolistas para nuestro primer equipo que, como sabéis, están dando un rendimiento bastante alto y tenemos dos jugadores juveniles de tercera división en el Real Valladolid”. Una relación que se ha formalizado con este convenio. “Necesitábamos ese empuje deportivo poder seguir creciendo, sabemos que tenemos que hacer una base importante en nuestro proyecto, como estamos haciendo, trabajando muchas horas en el día a día y gracias sobre todo a todos los todos los niños, todos los entrenadores, todos los directivos y coordinadores que tenemos en el club. Pero sabemos que rodearnos de gente importante, de gente con conocimientos, que esa es la clave, pues nos iba a ayudar a poder crecer”. Ha concluido asegurando que “queremos que todos nuestros jugadores tengan esa posibilidad y esa cercanía de poder crecer deportivamente”.
Por último, Víctor Cuadrillero, responsable de captación del Real Valladolid ha afirmado que están convencidos sobre “la calidad deportiva del de la Unión Deportiva Santa Marta. Es evidente que el Santa Marta es una referencia metodológica en fútbol base desde hace ya muchísimos años y eso hace que tengamos el mismo convencimiento sobre nuestras posibilidades de poder aprender muchísimo del Santa Marta y poder nutrirnos de todos sus procesos dentro de las diferentes áreas”.
El convenio busca promover el desarrollo integral de los futbolistas de la UDSM, acercando el trabajo metodológico y profesional del Real Valladolid al club de Santa Marta de Tormes. Entre los aspectos más destacados de esta colaboración se incluyen: Participación en sesiones de entrenamiento: los jugadores de la UDSM tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones del Real Valladolid, favoreciendo su exposición y aprendizaje en un entorno de élite. Intercambio metodológico: ambos clubes compartirán conocimientos y enfoques formativos para inculcar una metodología de trabajo profesional que beneficie a los futbolistas y entrenadores de la UDSM. Red de scouting y priorización de talentos: el Real Valladolid contará con información privilegiada sobre los jugadores destacados de la UDSM, con prioridad para incorporar a los futbolistas que considere necesarios para sus equipos en futuras temporadas. Colaboración en categorías regionales: se establecerá un canal directo entre los departamentos de formación y scouting de ambos clubes, con especial atención a los equipos en los que compite la UDSM en categoría regional y los futbolistas con más talento de Salamanca y Zamora.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios