Marta García Rincón, la deportista salmantina que cosecha oros y récords por todo el mundo: “Sueño con ir a los Juegos Olímpicos”

La halterofilista ha conseguido situar en lo más alto del podio a Salamanca con un exhaustivo entrenamiento físico y mental

Marta Rincón en el 2024 IWF World Championships. FOTO: International Weightlifting Federation
Marta Rincón en el 2024 IWF World Championships. FOTO: International Weightlifting Federation

El deporte es una de esas prácticas en la que la victoria es difícil de conseguir, pero si es algo aún más complicado es situarse en el podio durante un largo lapso de tiempo, algo que ha logrado Marta García Rincón desde 2022, año en el que comenzó a competir en halterofilia con tan solo 18 años.

El pasado fin de semana, Marta competía en el Campeonato de Europa Absoluto, en la categoría -45 kilos, logrando una medalla de oro, otra de plata y una de bronce, además de otro récord europeo en la categoría sub23. Récord que por cierto ostentaba ella.

De este modo, Rincón se despide los 45 kilos al cambiar totalmente la normativa, teniendo que prepararse para los 48 kilos que entrarán en breves en las competiciones, a falta de un escrito final en donde pueda venir toda la información disponible de cara a la puesta a punto. Un adiós a esta competición de la mejor manera posible, pero en la que se llevaron expectativas mucho más altas: “Esperaba dos otros y un bronce”, ha declarado a SALAMANCA24HORAS.

Moldear cada una de las competiciones en las que ha estado luchando por las medallas y los record ha llevado consigo un duro trabajo de fondo, en lo que lo mental siempre tiene que estar ligado a lo físico para aunar ambos conceptos en pro de conseguir los ansiosos logros. Con respecto a esto, Marta Rincón lo tiene muy claro explicando que “la clave para todo es la constancia, y eso que en los entrenamiento me pongo todavía nerviosa, pero es algo que voy a seguir trabajando para tener más templanza”.

Comienzos en el mundo de la halterofilia

Actualmente, a sus 21 años, ya ha ido recogiendo todos los frutos cosechados durante años anteriores. A los 14 años, se apunta junto a sus padres a un box de crossfit donde empieza a cuajar su persona cómo deportista. Más adelante, gracias a un monitor que vio cualidades en ella y su hermana, le proponen preparase de cara a la competición.

Tras muchos años de exhaustivo trabajo, viaja por el mundo gracias al enfoque que le ha dado a su vida, en torno al deporte, donde se lo lleva incluso a los estudios universitarios en donde cursa Fisioterapia en la USAL, pieza y parte clave en su día a día.

Entrenamiento y logros

Nadie dijo que fuera fácil codearse en la élite de este deporte, y para ello dedica gran parte de su vida. Según ha explicado a este medio, entrena seis días a la semana repartidas en nueve sesiones. Tres días a la semana tanto por la tarde como por la mañana, y otros tres días únicamente por la tarde. 

A todo esto, hay que sumar la dieta que se lleva a cabo, muy importante en la cantidad de logros que ha ido consiguiendo y que espera traer para tierras salmantinas en más ocasiones. Con respecto a esto, Marta ha explicado que “llevo trabajando un año con un nutricionista”, algo que se verá en los futuros resultados de cara a la nueva categoría de 48 kilos que se está labrando en las oficinas, aún. Gracias a los entrenamientos ha ido añadiendo muchas medallas de oro, plata y bronce además de un récord tras otros. En cada competición hay que tener en cuenta que se realizan dos disciplinas, arrancada y envión (dos tiempos), para después sumar ambas en una clasificación general denominada total olímpico. 

Comenzaremos en los Campeonatos de Europa, en los que en el Absoluto 2023 logró tres medallas de bronce, en el Absoluto de 2024 fueron una medalla de plata y otra de bronce, y en en el Absoluto de 2025 un oro, un bronce y una plata. En Junior también ha logrado otras medallas, en los que como han sido en 2022 tres platas, y en 2023 dos platas y un bronce. En el Sub 23, consiguió en 2024 un oro, un bronce y una plata. En la Copa de la Unión Europea Sub 20 del año 2022 logró el oro.

Hora de marcharnos a los Campeonatos del Mundo, en donde con mucho trabajo logró el pasado año 2024 un bronce, única medalla que ha abierto la puerta a las futuras que puedan llegar a llenar su palmarés. Ya en 2023 se quedó a las puertas con un meritorio cuarto puesto, todo esto en categoría Absoluta. En Junior, en 2022 consiguió una plata mientras que en 2023 fueron dos platas y un bronce.

A medida que ha conseguido medallas también ha logrado otros tantos récords. Entre ellos nos encontramos tres universitarios de España, tanto en arrancada, dos tiempos y total olímpico tanto en 45 como en 48 kilos. En Absoluto en España, conserva el de arrancada, dos tiempos y total olímpico en 45 kilos, además de que, en la misma categoría, también tiene el de arrancada en 48 kilos. En Europa, en la Sub 23, tiene el récord de arrancada en menos 45 kilos.

Con una mochila repleta de títulos y metales, le queda por delante un sueño grande pero no imposible, los mismísimos Juegos Olímpicos a los que aspira con mucho sudor y entrenamientos físicos y mentales. Con la mirada puesta en el Campeonato de España de junio, espera lograr la mínima marca al menos en 48 kilos para clasificar al mundial que se disputará en Noruega.

Actualmente, la provincia de Salamanca tiene la suerte de contar tanto con Marta García Rincón como con Laura, su hermana, que participa en otras categorías como son las de menos 59 kilos, categorías en la que ha ido consiguiendo otras tantas medallas que ha traído a Salamanca.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído