Aitor Calle se sentará el sábado, a las 21:30 horas, en el banquillo del Reina Sofía. El técnico visitante buscará los tres primeros puntos de la historia del Sestao River en Primera RFEF. Y tiene bien identificados los puntos fuertes del equipo de Ponz, al que alaba, y también señala las similitudes de los dos equipos en su juego.
Se acaba la pretemporada y comienza la adrenalina. “Tenemos muchas ganas y mucha ilusión. Somos un recién llegado a una categoría nueva que es mi exigente. Y para empezar, nos ha tocado un buen toro. Tienen una masa social potente y el año pasado terminó con buenas sensaciones”.
¿Cómo afronta el Sestao River el paso de la Segunda RFEF a Primera RFEF? “Queremos intentar adaptarnos lo antes posible porque la diferencia de categoría, como dices, es muy grande en muchos aspectos del juego. Hay que coger confianza pronto porque te permite trabajar con tranquilidad y que el jugador vaya mejorando”.
El fútbol no da tiempo. Pero, aunque la pretemporada tiene seis semanas, siempre hay cosas por pulir tras el arranque liguero. “Claro. Como bien dices, lo va dando la competición. Vas asentando las bases y ensamblando piezas. Cada uno va a ritmo diferente. Nosotros tenemos gente nueva y hay que ir conociéndose”.
Además del bloque del año pasado, también han llegado jugadores como Lobato, Alayeto o Dopi. “Lógicamente, el cambio de categoría implica el cambio de jugadores. Tener perfiles con jugadores con experiencia es importante y necesario. Hemos mantenido parte del bloque y nos hemos reforzado con futbolistas ya conocidos en la categoría”.
¿Qué podemos esperar de su equipo? “Yo llevo dos años en Sestao y hay cosas que me gustaría que no se perdiesen. Todo pasa como algo muy básico y nuestro, que es competir. En el tema económico no hemos podido competir con el resto pero tenemos que darlo todo y competir”.
¿Qué le parece el tópico de que en el País Vasco se juega directo? “Sí es cierto que tenemos un cambio y una afición como Las Llanas, que disfruta más con un fútbol vertical, de transiciones y de centro lateral. Es un fútbol más de la zona norte o como puede ser la Premier en algún momento. Pero la categoría nos exige tener diferentes argumentos y registros”.
Abre la competición contra Unionistas. ¿Qué le parece el equipo charro? “Tiene unas señas de identidad que coinciden con lo que nosotros buscamos para nuestro equipo. Tenemos cierto parentesco. En el Reina Sofía y en Las Llanas, las dos aficiones aprietan mucho”.
¿Cómo se contrarresta el 1-3-1-4-2 que plantea Ponz con balón? “Tenemos que tener es claro cómo tenemos que defender. Acumulan mucha gente cerca del área rival, meten mucha gente en zona de remate en centro lateral… Es un equipo muy completo”.
Ya jugó contra Unionistas en el Haro. “Tanto a nivel social como a nivel deportivo, todo ha ido en crecimiento. Ha habido un apoyo bestial de la afición y a nivel deportivo siempre han acertado en los perfiles de entrenadores y jugadores. Y eso que cada año se ha tenido que reinventar el club. Recuerdo cuando fui con el Haro a Las Pistas y ahora están en el Reina Sofía, que está la afición muy cercana. Han sido años muy buenos de Unionistas. Creo que no se sabe dónde está su techo”.
¿Cuál es el objetivo del Sestao River? “Nos gustaría mantener la categoría. Ha costado mucho llegar hasta aquí. El Sestao River se tuvo que reinventar y nacer un club nuevo para darle continuidad al anterior. La idea ha costado mucho esfuerzo y nos gustaría darle continuidad a esto. Estamos a unos niveles de exigencia muy alto”.