La Semana Santa también se vive desde los museos de Salamanca

El taller familiar 'Semana Santa en el Museo' está programado para los días 15, 16 y 22 de abril, donde los asistentes podrán descubrir el impresionante "Retablo de María Magdalena" y aprender sobre la Semana Santa a través de esta destacada pieza de su colección

0 Comentarios

Museo de Salamanca. Foto de archivo
Museo de Salamanca. Foto de archivo

Los museos regionales y provinciales de Castilla y León han preparado un amplio abanico de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, con una especial atención al público infantil y familiar aprovechando el periodo vacacional. Salamanca se suma a esta propuesta con talleres temáticos en su Museo Provincial.

Desde Burgos hasta Zamora, pasando por León, Palencia, Segovia, Soria, Ávila y Valladolid, los centros museísticos de la comunidad ofrecen horarios especiales, visitas guiadas y talleres diseñados para todas las edades.

En el caso de Salamanca, el Museo Provincial ha programado el taller familiar “Semana Santa en el Museo” para los días 15, 16 y 22 de abril, en horario de 11:30 a 13:30 horas. Esta actividad permitirá a menores de hasta 12 años, acompañados por sus tutores, descubrir el impresionante "Retablo de María Magdalena" y aprender sobre la Semana Santa a través de esta destacada pieza de su colección. Para participar en este taller es necesaria reserva previa a través del correo electrónico  museo.salamanca.deac@jcyl.es.

A nivel regional, otras propuestas destacadas incluyen:

  • El Museo de la Evolución Humana (Burgos), que amplía su horario y ofrece microexplicaciones diarias, visitas didácticas a la exposición temporal ‘Las manos mágicas. Una maravilla de la evolución’ y diversos talleres infantiles sobre la evolución humana, incluyendo realidad virtual para jóvenes y un taller familiar sobre el Homo antecessor.
  • El MUSAC (León), que refuerza las visitas guiadas a la exposición ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ y ofrece visitas especiales para familias con niños.
  • El Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero, León), con la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’, la muestra ‘Compañero animal’ y el espectáculo ‘Chala2’ el Jueves Santo.
  • El Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora), que acaba de inaugurar la exposición ‘VESTIR EL BARRO. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León’ y permite admirar obras como 'Amor y trabajo' del Museo del Prado y la exposición 'Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves'.
  • Palacio Quintanar (Segovia), que acoge la exposición ‘Arte en el Vinilo’ y ‘Otro Salón Salvaje’ de Yolanda Tabanera, además de esculturas cerámicas de Mónica G. Candela.
  • El Museo de Ávila, con un taller sobre artesanía tradicional en paja de centeno.
  • El Museo de Burgos, con el recorrido temático “La mujer representada” y la exposición temporal “El monacato y su contribución al desarrollo de las artes”.
  • El Museo de León, con la exposición temporal "Ciertos deslumbramientos".
  • El Museo de Palencia, con la exposición temporal “Tempus fugit. 10+1 aniversario Ai+”.
  • El Museo de Segovia, con visitas especiales a la exposición "1474. Isabel, reina en Segovia" y el taller "Érase una vez las religiones en el museo I".
  • El Museo Numantino (Soria), con la exposición temporal "La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería".
  • El Museo de Valladolid, con el taller infantil "Mi villa romana".
  • El Museo de Zamora, además de la exposición etnográfica, ofrece el taller infantil "Nerón y Séneca: la película" y el recorrido divulgativo Diálogos “Sobre el paisaje".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído