El reconocido pintor salmantino Carlos Piñel inaugura este viernes, 7 de marzo, a las 21:00 horas su más reciente exposición en la Galería Luis Méndez, ubicada en la calle Meléndez, 8. La muestra, que lleva por título "La sabiduría de su manera, el alfabeto personal que lo identifica", reúne una colección de pinturas de pequeño formato creadas por el artista en los últimos meses.
Piñel, nacido en Cabrillas (Salamanca) en 1951, pertenece a una generación de artistas salmantinos que emergió en los años 70 y 80, desarrollando un lenguaje propio a partir de la abstracción y evolucionando hacia una lectura lírica de la realidad. Su obra se caracteriza por la experimentación con la forma, el color y la luz, elementos que se conjugan en sus creaciones para dar vida a un universo íntimo, vibrante y en constante exploración.
Un diálogo entre poesía y pintura
La exposición en la Galería Luis Méndez ofrece una mirada al trabajo cotidiano de Piñel en su taller, donde el artista busca incansablemente un lenguaje que armonice lo geométrico y lo orgánico. Sus obras son instantáneas de su particular visión del mundo, un "alfabeto personal" que, en palabras del comisario de la exposición, Ricardo G. Núñez, revela "la sabiduría de su manera".
La muestra también permite apreciar la conexión entre la obra de Piñel y la poesía, un diálogo que ya se pudo observar en su anterior exposición "La poesía iluminada", celebrada en la Biblioteca Pública Casa de las Conchas. En aquella ocasión, Piñel estableció un diálogo con poetas como Aníbal Núñez, Antonio Gamoneda o Claudio Rodríguez, transformando imágenes poéticas en materia pictórica y escultórica.
Una huella presente y viva
La exposición en la Galería Luis Méndez brinda una oportunidad única para apreciar la obra de uno de los artistas salmantinos que introdujeron la vanguardia plástica en la ciudad. Como señala el poeta Tomás Sánchez Santiago, las obras de Piñel invitan a adentrarse "sin antorchas en la lógica chorreante de tanta vibración material", donde espera "el rumor inabordable de lo imprevisto".
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 7 de junio, con horario de visita de lunes a sábado, de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios