El Museo de Salamanca se prepara para un marzo excepcional, un mes que trascenderá la mera contemplación artística para convertirse en una experiencia inmersiva y transformadora. Bajo el influjo del cambiante mes de marzo, dedicado a Marte y este año, impregnado del espíritu del carnaval y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el museo desplegará un abanico de actividades que invitarán a la reflexión, el diálogo y el descubrimiento.
Un homenaje a la mujer creadora:
El museo rendirá tributo al legado de las mujeres artistas a través de las visitas temáticas "Mujeres artistas en el Museo", que se celebrarán los días 8 y 9 de marzo a las 12:00. Estas visitas guiarán a los asistentes a través de las obras de autoría femenina que alberga el museo, tanto en las salas de exposición como en las "salas de reserva", un espacio que revelará tesoros ocultos de la colección. Se prestará especial atención a la diversidad de estilos y técnicas, así como a las historias y contextos que rodean a cada obra, ofreciendo una visión profunda del papel de la mujer en la historia del arte. Además, los interesados podrán profundizar en este tema a través del enlace proporcionado, que dará acceso a un catálogo digital de las obras de mujeres creadoras en la colección del museo.
La ciencia y el arte convergen:
La exposición "La especie inesperada. La condición humana desde el arte y la genética" será un punto de encuentro entre la ciencia y el arte, una muestra que explorará la condición humana desde una perspectiva innovadora. Jóvenes artistas, en colaboración con investigadores del Instituto de Biología Funcional y Genómica (CSIC), han creado obras que fusionan la creatividad artística con los avances científicos, invitando a la reflexión sobre la naturaleza humana, la genética y el futuro de nuestra especie. La exposición será un espacio de diálogo entre disciplinas, donde el arte y la ciencia se complementarán para ofrecer una visión más completa de la condición humana.
Un viaje al pasado con Santa Gertrudis de Helfta:
"La Pieza del Mes" será un cuadro de Santa Gertrudis de Helfta, una monja medieval, que servirá como punto de partida para un debate sobre la existencia de grupos de mujeres con autonomía en la Edad Media. La figura de Santa Gertrudis, una mujer erudita y mística, permitirá explorar el papel de la mujer en la sociedad medieval, así como la existencia de espacios de poder y autonomía femenina en un contexto histórico marcado por la desigualdad de género.
Actividades para todos los públicos:
El museo ofrecerá talleres familiares y visitas temáticas personalizadas, adaptadas a las necesidades e intereses de cada visitante. Los talleres familiares serán una oportunidad para aprender y divertirse en familia, mientras que las visitas temáticas personalizadas permitirán explorar aspectos específicos de la colección del museo o profundizar en temas de interés particular.
El Museo de Salamanca se convertirá en un espacio dinámico y participativo, donde el arte, la ciencia y la historia se entrelazarán para ofrecer una experiencia enriquecedora y transformadora.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios