La Coral Eufonía, un referente indiscutible en el panorama musical salmantino, se prepara para deleitar a los asistentes durante la Semana Mayor de Salamanca con dos Conciertos Sacros que resaltan su excelencia artística y su profundo arraigo en la tradición. El primero de estos eventos tendrá lugar el viernes de Dolores, 11 de abril, a las 20:30 horas en la Parroquía de María Mediadora, un espacio que ya es habitual en su calendario de actuaciones. Al día siguiente, el sábado 12 de abril, a las 19:15 horas, las voces de la coral resonarán en la Iglesia de San Marcos, ofreciendo al público una experiencia cargada de espiritualidad y belleza sonora. Estos conciertos son una muestra más del compromiso de la agrupación, dirigida por Matilde Chaves de Tobar, con la difusión de la música sacra en momentos clave del calendario litúrgico.
Con una trayectoria que supera los 30 años, la Coral Eufonía ha forjado un camino lleno de logros y actuaciones memorables. Actualmente integrada por 35 coristas, entre los que se encuentran talentosos instrumentistas que tocan el laúd, la guitarra, la flauta de pico, la gaita y el tamboril, el grupo combina la riqueza vocal con una variedad tímbrica que enriquece cada interpretación. Su repertorio, que abarca desde piezas sacras hasta música tradicional y polifónica, refleja la versatilidad y el rigor que han caracterizado su evolución a lo largo de las décadas.
El 2022 fue un año especialmente significativo para la coral, con una destacada gira por Galicia que incluyó su participación en el VII Encuentro Coral Ibérico en Chapela-Redondela (Pontevedra) y en el Encuentro Mundial de Coros por la Paz en Vigo, donde compartió escenario con 20 coros y 400 voces en la emblemática Plaza de la Independencia. Otro hito de esa visita fue su actuación en la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela, un momento que marcó un antes y un después en su historia reciente. Ese mismo año, la Coral Eufonía también formó parte del XVI Festival de Habaneras, un evento organizado por el Consejo de Vigo y la Federación Gallega de Coros que reunió a cinco agrupaciones corales entre el 13 de marzo y el 29 de mayo.
En el ámbito local, la Semana Santa de Salamanca ha sido un escenario recurrente para el grupo, que ha ofrecido innumerables conciertos en lugares tan emblemáticos como la Catedral Vieja, la Parroquía de María Mediadora y diversas iglesias de las provincias de Salamanca y Valladolid. Su participación en las Festividades de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes en 2022, junto a los coros Voces Graves de Vigo y Donas Canticum, con motivo del IV Centenario de la canonización de la santa, es otro ejemplo de su relevancia cultural y musical.
Más allá de la Semana Santa, los Ciclos de Navidad representan otro pilar fundamental en la agenda de la Coral Eufonía. Con actuaciones en Salamanca y su provincia, así como en la Navidad Polifónica organizada por el Ayuntamiento de Salamanca, el grupo lleva la calidez de su música decembrina a hogares, parroquias y auditorios, consolidándose como una presencia imprescindible en las celebraciones de fin de año.
Bajo la batuta de Matilde Chaves de Tobar, la Coral Eufonía no solo mantiene viva la tradición coral, sino que la renueva con cada actuación, fusionando experiencia, pasión y un repertorio que trasciende fronteras geográficas y temporales. Los conciertos del 11 y 12 de abril serán, sin duda, una oportunidad para que el público salmantino se sumerja en la emotividad y el virtuosismo de esta agrupación que sigue siendo un orgullo para la ciudad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios