La Casa de la Mujer Clara Campoamor del Ayuntamiento de Salamanca será el escenario este lunes a las 20:00 horas, de la presentación del libro "Revictimizadas" de Raquel López Merchán. Este evento se enmarca dentro de la programación de la Escuela Municipal de Igualdad, un espacio reconocido por su labor en la lucha contra la violencia de género.
"Revictimizadas" ofrece un análisis profundo sobre los prejuicios y estereotipos que enfrentan las mujeres migrantes en situación irregular. La autora, Raquel López Merchán, proporciona información valiosa y recursos útiles tanto para profesionales que trabajan con este colectivo como para cualquier persona interesada en comprender esta problemática social, a menudo invisibilizada.
La Escuela Municipal de Igualdad continúa su programación con una amplia variedad de actividades, incluyendo talleres de autodefensa, mindfulness, asesoría de smartphones, escritura teatral y folclore charro. Además, se ofrecen visitas guiadas bajo el título "Salamanca con voz de mujer", que buscan destacar el papel de las mujeres en la historia y el patrimonio de la ciudad.
Las personas interesadas en participar en estas actividades pueden inscribirse de forma presencial en la Casa de la Mujer o de manera telemática a través del código QR disponible en los carteles y en la página web municipal (en el caso de las visitas guiadas, a través del siguiente enlace). Para facilitar la conciliación familiar, todas las actividades cuentan con un servicio de cuidado de menores, disponible bajo petición previa.
La programación de la Escuela Municipal de Igualdad tiene como objetivo sensibilizar y formar a la ciudadanía en materia de igualdad, con especial énfasis en la prevención de la violencia de género. A través de actividades educativas, formativas y lúdicas, se busca concienciar sobre el daño y el retroceso que provoca la desigualdad.
El pasado trimestre, la Escuela Municipal de Igualdad registró la participación de 787 personas, a las que se suman 944 escolares que participaron en talleres sobre igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género. En lo que va del actual mandato, cerca de 3.000 personas han participado en las actividades de la escuela, y 10.000 escolares han asistido a los talleres educativos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios