La Biblioteca de la Casa de las Conchas presenta su programación cultural para el mes de abril

Este martes da inicio el ciclo de cine imagen enigma_11, la undécima edición del ciclo de cine ‘Imagen enigma, coordinado y presentado por el director de cine Juan Figueroa’, y que se trata de un encuentro entre una madre y un hijo que dará lugar a reflexiones sobre la familia, la tradición, la comida y la muerte

0 Comentarios

Programación cultural Casa de las Conchas. Foto Biblioteca Casa de las Conchas
Programación cultural Casa de las Conchas. Foto Biblioteca Casa de las Conchas

La Biblioteca de la Casa de las Conchas presenta este lunes la programación del mes de abril hasta el día 6.

Este martes da inicio el ciclo de cine imagen enigma_11, la undécima edición del ciclo de cine ‘Imagen enigma, coordinado y presentado por el director de cine Juan Figueroa’, y que se trata de un encuentro entre una madre y un hijo que dará lugar a reflexiones sobre la familia, la tradición, la comida y la muerte, alternadas con panorámicas en blanco y negro del entorno siciliano. El miércoles, se presenta el libro ’50 lugares mágicos de Salamanca’ en el salón de actos con entrada libre hasta completar el aforo.

El jueves tendrá lugar un debate público bajo el título ‘Pantallas y educación, ¿quién tiene el mando?’, además de un taller de ‘Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades’ con dos grupos de mañana y de tarde. También se presentará el ciclo ‘Más música y más’, con la que se pretende mostrar la diversidad de la música a distintos públicos que conviven en la biblioteca.

El viernes, 4 de abril, tendrá lugar el concierto de clarinete y piano con el Dúo Nomad. Orfeas Demis (piano) y Santiago Lurueña (clarinete) mezclando repertorio clásico con influencias significativas del jazz y la música folk. Será a las 19:30 horas en el salón de actos de la biblioteca de la Casa de las Conchas.

El sábado habrá una conferencia performativa para descubrir, a través de los libros y los que los cuidan, el potencial de las bibliotecas como instituciones que defienden lo público y comunitario a las 12:00 horas.

En cuanto a las exposiciones, se mantiene la de ‘Fragmentos unificados’, abierta hasta el 6 de abril, que se puede visitar en la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; los sábados de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas; y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Hasta el día 7 de abril también mantendrá abiertas las puertas para ser visitada la exposición ‘Mujer Masái’ enmarcada en el proyecto “Garantizando el derecho a la salud prenatal, materno infantil e infantil -incluyendo los niveles de nutrición adecuada- en el distrito de Uvinza DC (Kigoma, Tanzania)”, financiado por la Junta de Castilla y León, que se encuentra en el patio bajo de la Casa de las Conchas. Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas; los sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas; y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído