El presidente de la Asociación de Víctimas de Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, ha instado a la Junta a desarrollar plenamente la Ley de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo. Durante un acto en las Cortes de Castilla y León, Nogales destacó la necesidad de concretar las ayudas y prestaciones para las víctimas y sus familias, incluyendo una compensación económica complementaria, como se hace en otras comunidades autónomas.
Además, Nogales solicitó la eliminación de barreras económicas que impiden el acceso a ayudas, la aplicación del principio de discriminación positiva en el empleo público, la creación de un protocolo ante atentados en la región y una regulación del tratamiento informativo del terrorismo que garantice el respeto a las víctimas. También propuso cambiar la fecha oficial del Día del Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo en Castilla y León para evitar interferencias con actos nacionales.
Nogales reconoció el esfuerzo de la Comunidad en la atención a las víctimas, pero insistió en que el reconocimiento no debe limitarse a un homenaje, sino traducirse en medidas reales que garanticen su dignidad, derechos y bienestar. Agradeció a las Cortes por el acto y afirmó que este gesto honra a las víctimas y reafirma el compromiso con la memoria, la dignidad, la justicia y la verdad.
"Esta medalla no es solo un símbolo, es un recordatorio de lo que hemos vivido y de la obligación que tenemos como sociedad de no olvidar", declaró Nogales. "Es un tributo a los que ya no están y un reconocimiento a aquellos que con su ejemplo han demostrado que el odio jamás podrá vencer a la libertad y a la democracia".
Nogales concluyó que las víctimas del terrorismo han sido y seguirán siendo un pilar fundamental en la defensa de los valores democráticos y que, gracias a su sacrificio y lucha, España es hoy un país más fuerte, libre y justo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios