El consejero de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado los primeros datos del estudio turístico elaborado por la Junta con motivo de la Semana Santa en Castilla y León. Según ha explicado, el impacto económico directo estimado durante este periodo festivo en 2025 alcanza prácticamente los 90 millones de euros, lo que supone un incremento del 32 % respecto al año anterior.
Este notable aumento se debe, tal y como ha señalado Santonja, al crecimiento en el número de turistas alojados en la Comunidad, así como al mayor gasto medio diario efectuado por estos visitantes. Además, el estudio preliminar refleja un movimiento de viajeros especialmente significativo, con incrementos en todas las etapas del periodo vacacional.
Durante los diez días comprendidos entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, se contabilizaron 545.006 pernoctaciones, mientras que en los tres días festivos principales —de Jueves Santo a Domingo de Resurrección— se registraron 240.847, lo que representa un crecimiento del 9,44 % y del 7,48 %, respectivamente, en comparación con 2024. Las pernoctaciones de turistas internacionales se han incrementado un 64,53 %, consolidando una tendencia al alza en la llegada de visitantes del extranjero.
En cuanto al tipo de alojamiento, hoteles y turismo rural siguen siendo los preferidos, concentrando siete de cada diez plazas ocupadas. También destaca el incremento en hostales, campings y albergues, así como el notable aumento de turistas extranjeros en todos los tipos de establecimientos, especialmente en el turismo rural y los albergues.
El estudio resalta también el papel de la promoción institucional. La Consejería ha destinado 300.000 euros en ayudas a Cofradías, Hermandades y Juntas de Semana Santa de localidades con celebraciones declaradas de interés turístico, con el fin de apoyar su promoción y proyección turística.
Asimismo, se ha desarrollado la campaña ‘Semana Santa en Castilla y León. Única’, con presencia en medios digitales, ferias especializadas, material promocional y la puesta en marcha de un Programa de Apertura de Monumentos en toda la Comunidad, que finaliza este Lunes de Pascua. Esta campaña se ha intensificado especialmente en Madrid, principal mercado emisor, con acciones como la proyección de un vídeo promocional en la Gran Vía y la plaza de Callao, generando un fuerte impacto en la visibilidad de Castilla y León como destino cultural.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios