El sector sanitario privado en Castilla y León se erige como un pilar fundamental del sistema de salud regional, contando con el 57 por ciento del total de hospitales de la Comunidad, según los datos del ‘Observatorio del sector sanitario privado 2025’ elaborado por la Fundación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
El exhaustivo estudio revela la significativa contribución de la sanidad privada a la actividad asistencial en la región.
Sus centros llevan a cabo una de cada cinco intervenciones quirúrgicas (20%), además de gestionar el 12 por ciento de las altas hospitalarias y atender el 21 por ciento de las urgencias.
En cuanto a recursos, el sector privado aporta 2.096 camas, lo que representa el 22 por ciento del total disponible en Castilla y León.
Además, destaca su alta concentración de tecnología médica avanzada, disponiendo del 80 por ciento de los equipos de litotricia y el 42 por ciento de las resonancias magnéticas presentes en la Comunidad.
El informe de la Fundación IDIS también pone de manifiesto el creciente interés de los ciudadanos de Castilla y León por la sanidad privada.
El número de personas con un seguro privado asciende a 483.177, experimentando un notable incremento anual del 4,3 por ciento. El volumen de primas también ha seguido una tendencia al alza, con un crecimiento del 6,8 por ciento en el período 2018-2024, representando actualmente el 3,7 por ciento del mercado nacional.
En lo referente a la colaboración público-privada, el estudio señala que la cifra de conciertos en Castilla y León se sitúa en 171 millones de euros, sobre un gasto público total en sanidad de 4.937 millones de euros, lo que supone un modesto 3,4 por ciento del gasto sanitario público.
El presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, ha valorado la "destacada" evolución del sector asistencial privado en los últimos 15 años a nivel nacional, resaltando el aumento significativo en la proporción de intervenciones quirúrgicas realizadas en centros privados, que han pasado del 31,7 al 41,6 por ciento, y en la atención de urgencias, que ha crecido del 20,6 al 33,6 por ciento.
Este informe, con datos actualizados a 2025, confirma el impacto estable y relevante del sector sanitario privado en la economía española y su papel crucial en la prestación de servicios de salud en Castilla y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios