Castilla y León contará con un transporte metropolitano e interurbano gratuito para todas las personas empadronadas en la Comunidad y sin límite de rutas. Además, también se lanzará un Bono Extraescolares, dotado con 200 euros por familia, para los gastos en estas actividades de los menores entre 4 y 12 años. Estos son dos de los principales anuncios realizados este miércoles por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en su discurso inicial durante el Debate de política general de la Comunidad.
En él, destacó ayudas como la que se otorgará para facilitar el relevo generacional de los autónomos, con entre 10.000 y 20.000 euros para que se hagan cargo de un negocio cuyo titular se haya jubilado o esté próximo a su jubilación, o el Cheque Comercio Rural, que Mañueco anunció casi al final de su intervención, recogida por Ical, y que destina entre 2.000 y 5.000 euros en ayudas individuales para el mantenimiento, rehabilitación y apertura de comercios y bares en municipios con menos de 1.000 habitantes.
No obstante, el grueso de las propuestas se lo llevaron las inversiones en infraestructuras y equipos para los principales servicios públicos con los que cuenta la Comunidad. De hecho, el presidente de la Junta concluyó su intervención inicial de la jornada parlamentaria incluyendo varias de estas iniciativas en su resumen de los “muchos proyectos” con los que cuenta el Gobierno autonómico para “este último año de legislatura”.
Así, entre los ejemplos, subrayó la “fuerte inversión” de 250 millones de euros para el desarrollo de 1.400 hectáreas de suelo industrial verde con el que atraer empresas a la Comunidad, la incorporación de seis helicópteros medicalizados, “tres este año y tres el que viene”, para completar su extensión a las nueve provincias y la comarca de El Bierzo, la suma de 14 nuevas ambulancias para alcanzar la cifra de 204, o la adquisición de un segundo helicóptero de rescate y montaña para protección civil.
En el ámbito sociosanitario, la inversión en equipos irá para la extensión de la cirugía robótica a Traumatología, la implantación del robot quirúrgico en todas las áreas de salud, la dotación con exoesqueletos a los hospitales de El Bierzo y Segovia, que también recibirán sus unidades satélite de radioterapia junto a Palencia, mientras que este hospital, el berciano y los de Ávila y Zamora contarán en 2025 con sus unidades de ictus.
Mañueco anunció asimismo que el TAC que se instalará en la Unidad de Radioterapia de Soria será “único e innovador”, mientras que Ávila contará con un nuevo Hospital de Día, se construirá un nuevo Centro de Educación Especial en Miranda de Ebro y se adjudicará mañana la nueva residencia de Ávila. Asimismo, se dotará a los locales de las asociaciones de personas mayores con pantallas interactivas con cámaras.
Otras propuestas incluidas por Mañueco en su discurso inicial de hoy incluyen el anticipo de las ayudas a la inversión en agroindustria, el incremento en un diez por ciento de las plazas de la Universidad de la Experiencia, los 10,8 millones que se destinarán a la implementación de nuevos grados en las universidades públicas de la Comunidad o la creación de los Premios de las Artes Escénicas de Castilla y León.
Aprobación de dos leyes
La aprobación por las Cortes de la ley de coordinación de los servicios de Bomberos, que mañana tendrá el visto bueno del Consejo de Gobierno, y la ley para mejorar la coordinación y la carrera profesional de los policías locales, marcará el horizonte legislativo de Castilla y León en el último año de la presente legislatura, en el que la Junta también pretende poner en marcha tres nuevos planes para la industria forestal, la Formación Profesional y la iluminación de los cascos históricos urbanos y rurales.
Estos planes se unirán a los ya previstos para el desarrollo socioeconómico de La Raya, en las provincias de Salamanca y Zamora, y a la ejecución de los territoriales de fomento en Segovia, Sierra de la Demanda y Monte la Reina, tal y como anunció también hoy el presidente de la Junta durante su discurso inicial en el Debate de política general de la Comunidad, recogido por Ical.
Y es que estas iniciativas mencionadas, junto al programa de apoyo y acompañamiento en los procesos de relevo generacional de los autónomos, la implantación del ‘Tuya Alquila’ para dar garantías de cobro a los propietarios que pongan sus pisos en alquiler, y la estrategia específica que la Junta quiere poner en marcha para la marca ‘Tierra de Sabor’, configuran los principales proyectos multianuales que el Gobierno de Castilla y León quiere desarrollar antes de las próximas elecciones autonómicas.
Nueva oferta de pactos
Como ya es tradición, el presidente de la Junta volvió a tender su mano a los grupos de la oposición, especialmente en este Debate al que el Gobierno autonómico acude por primera vez en minoría, para desarrollar acuerdos en materia de Presupuestos, financiación autonómica, infraestructuras, Corredor Atlántico, sanidad, violencia de género y PAC.
Para ello, Mañueco iniciará una “ronda de consultas” para dar una nueva “oportunidad al diálogo” que sí espera que fructifique con sindicatos y patronal en el marco del Diálogo Social, donde se prevé para abril la firma de los nuevos planes de Empleo, Prevención de Riesgos Laborales, FP e Igualdad de Género, Corresponsabilidad y Juventud. Por último, el presidente de la Junta confía en por fin poder materializar el Pacto por la Conciliación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios