Publicada una guía práctica con ejemplos y videotutoriales para facilitar la aplicación de la IAG en la administración local

La guía ya se encuentra disponible para su descarga y consulta gratuita en la página web oficial del proyecto IBERUS (www.iberus-smartcdt.eu)

1 Comentarios

 Una persona escribiendo en el teclado de un ordenador. Foto de archivo.
Una persona escribiendo en el teclado de un ordenador. Foto de archivo.

Con el objetivo de impulsar la modernización de la administración pública y capacitar a sus profesionales en el manejo de tecnologías emergentes, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León ha lanzado la guía ‘Cómo usar la Inteligencia Artificial Generativa en el puesto de trabajo’. Este recurso práctico está especialmente diseñado para empleados públicos de la administración local, buscando facilitar la comprensión y la aplicación efectiva de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en sus tareas cotidianas.

El documento se presenta como una herramienta introductoria y accesible, orientada a ayudar a los profesionales del sector público a identificar oportunidades concretas para mejorar su eficiencia y productividad mediante el uso de diversas herramientas basadas en IAG. A través de una estructura clara y concisa, la guía explora los diferentes tipos de herramientas de IAG disponibles, explica su funcionamiento básico y detalla los diversos ámbitos dentro de la administración local donde su aplicación puede resultar de gran utilidad.

Para ilustrar el potencial de esta tecnología, la guía incluye numerosos casos de uso basados en situaciones reales que los empleados públicos pueden encontrar en su día a día. Estos ejemplos prácticos demuestran cómo la IAG puede contribuir a agilizar procesos administrativos, mejorar la elaboración y revisión de documentos, optimizar la comunicación institucional con los ciudadanos, facilitar el análisis de grandes volúmenes de información y automatizar tareas repetitivas, entre otras funciones habituales en el entorno de la administración local.

Más allá de los beneficios, el documento también aborda aspectos cruciales para una implementación responsable y segura de la IAG en el ámbito laboral público. Se exploran los desafíos y las limitaciones inherentes a estas tecnologías, así como las consideraciones normativas y éticas que deben tenerse en cuenta para garantizar un uso adecuado y conforme a la legalidad.

La elaboración de esta guía se enmarca dentro del proyecto IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronteriza (IBERUS - SmartCDT), una iniciativa que busca fomentar la transformación digital en el territorio transfronterizo. La Oficina de Apoyo al Smart Rural ha sido la encargada de desarrollar este recurso, contando con la valiosa participación de un equipo multidisciplinar de personas expertas en el campo de la inteligencia artificial y la administración pública.

Con la publicación de esta guía, la Junta de Castilla y León reafirma su firme compromiso con la modernización integral de su administración pública, dotando a sus empleados de las herramientas y el conocimiento necesarios para aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa.

La guía ya se encuentra disponible para su descarga y consulta gratuita en la página web oficial del proyecto IBERUS (www.iberus-smartcdt.eu). Como un valor añadido, el documento incluye acceso directo a una serie de videotutoriales explicativos. Estos vídeos ofrecen una guía visual y paso a paso sobre cómo aplicar diversas herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en tareas específicas y habituales dentro del entorno de trabajo de una administración local, facilitando aún más la adopción y el uso efectivo de esta tecnología por parte de los empleados públicos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído