La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha presentado este jueves, 27 de marzo, la primera edición de los Premios Artes Escénicas de Castilla y León, un nuevo galardón impulsado por la Asociación de Artes Escénicas de Castilla y León (ARTESA) y con el respaldo de la Junta de Castilla y León.
Este premio bienal, que reconocerá las creaciones más destacadas del panorama escénico de la región, cuenta con cinco categorías principales: Mejor espectáculo de teatro, Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar, Mejor espectáculo de danza, Mejor espectáculo de calle y Mejor espectáculo de circo. Además, se otorgarán tres premios especiales: Premio honorífico a la trayectoria y la excelencia artística, Premio a la mejor gestión cultural, pedagógica, social o de divulgación y Premio revelación a mejor autoría, coreografía, artista o espectáculo.
La primera edición premiará a las obras estrenadas en 2023 y 2024. La normativa y la convocatoria se publicarán en abril, la selección de candidatos en mayo y los finalistas se anunciarán dos meses antes de la gala de entrega, que tendrá lugar el 16 de octubre de 2025 en el Teatro Principal de Burgos.
El logotipo de los premios reproduce una tarasca, un ser mitológico presente en las procesiones del Corpus Christi, y la estatuilla ha sido diseñada por el artista Cristino Díez.
La Junta de Castilla y León reafirma así su compromiso con el sector de las artes escénicas, destinando 5,5 millones de euros en 2025. La viceconsejera Sancho destacó la calidad y creatividad del sector en la región, así como su contribución a la economía y la cultura, especialmente en el ámbito rural.
Además de estos premios, la Junta apoya al sector a través de diversas iniciativas, como ayudas a la producción y gira de compañías, los programas Circuitos Escénicos y Red de Teatros de Castilla y León, el proyecto Biblioescena, el Festival Internacional de Circo de Castilla y León, el Festival de las Artes de Castilla y León (FÁCYL), la Feria de Teatro de Castilla y León y el Festival de Teatro Olmedo Clásico, entre otros. Junto a ello, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa eventos desarrollados en el medio rural, dinamizando el territorio. Entre ellos se encuentran los festivales Danza en el Camino y Escenario Patrimonio. Por otra parte, también respalda el Festival Internacional de Circo de Castilla y León, que se celebra en la provincia de Ávila, y el Festival de las Artes de Castilla y León (FÁCYL), en Salamanca. A ellos se suma la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo, enclave ideal para mostrar y comercializar las últimas producciones, así como el muy arraigado Festival de Teatro Olmedo Clásico. A mayores, cabe destacar el apoyo de la Junta de Castilla y León a MERCARTES, Mercado de las Artes Escénicas y de la Música, que se celebra en Valladolid como punto de encuentro de agentes públicos y privados y genera oportunidades de negocio. Asimismo, respalda distintos festivales de artes escénicas que se celebran en la Comunidad, a través de diversas líneas de subvención.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios