El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha hecho públicas recientemente dos resoluciones de la Consejería de Educación que detallan las convocatorias de financiación destinadas a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y a sus federaciones y confederaciones para el presente curso escolar 2024-2025. La Junta de Castilla y León ha comprometido un total de 169.884 euros para estas organizaciones, lo que supone un aumento del presupuesto con respecto al curso anterior, con el objetivo de fortalecer la participación y la actividad de los padres y madres en la vida de los centros educativos.
En concreto, un total de 319 AMPAS de la Comunidad se beneficiarán de estas subvenciones, lo que representa un incremento del 4,25 % en el número de asociaciones con respecto al curso 2023-2024. El presupuesto total destinado a estas entidades asciende a 119.900 euros, manteniendo la cuantía máxima individualizada de la subvención en 1.000 euros por beneficiario.
En cuanto a las federaciones y confederaciones de AMPAS, se han concedido 12 subvenciones, la misma cifra que en el curso precedente. El crédito total asignado a estas organizaciones es de 49.984 euros, manteniendo la cuantía individual por beneficiario en 7.500 euros para las confederaciones y 5.000 euros para las federaciones.
Las actividades que podrán ser subvencionadas, dependiendo de la convocatoria específica, abarcan un amplio espectro de iniciativas orientadas a fortalecer el rol de las familias en el ámbito educativo. Entre ellas se incluyen acciones destinadas a la conciliación de la vida familiar y laboral, el fomento de la participación activa de los padres y madres en el sistema educativo, la formación de los progenitores en temas relevantes para la educación de sus hijos, y proyectos de sensibilización y realización relacionados con la convivencia escolar, la coeducación y la reducción del abandono escolar temprano.
Asimismo, se apoyarán aquellas actividades que consoliden programas impulsados directamente desde la Consejería de Educación y las iniciativas que busquen el desarrollo institucional de las confederaciones y federaciones de madres y padres de alumnos, potenciando su funcionamiento interno y promoviendo la información y la participación de sus miembros en la defensa de los intereses de las familias en el ámbito educativo.
Con esta inyección económica, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido asociativo de padres y madres, reconociendo su papel fundamental como interlocutores válidos y colaboradores necesarios para la mejora continua del sistema educativo y para garantizar una participación activa y efectiva de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios