Más de 12.700 usuarios se han registrado ya en CyL Digital, que ha impartido más de 1.700 actividades

Este programa busca superar la brecha digital y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia

0 Comentarios

 CyL Digital
CyL Digital

La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en todo su territorio a través del ambicioso programa CyL Digital Rural, una iniciativa estratégica diseñada para garantizar la transformación digital en cada uno de los rincones de las nueve provincias de la Comunidad. Este programa busca superar la brecha digital y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado el avance significativo del programa durante su visita al taller 'Restauración y retoque fotográfico con IA' en Cantalejo, Segovia. “Trabajamos por el futuro de Castilla y León y sus ciudadanos, un futuro que pasa por el manejo de la tecnología, un aprendizaje gratuito que llevamos a cabo con esta iniciativa”, ha explicado.

El programa ha superado ya el objetivo establecido para esta legislatura de alcanzar más de 300 Centros Asociados Rurales, contando actualmente con 313 instalaciones. La cesión gratuita de ordenadores a estos centros ha llegado a 284 de ellos, lo que se traduce en la entrega de cerca de 2.000 equipos informáticos y una inversión total de 2,4 millones de euros.

A esta importante dotación de equipos se suma una inversión adicional de 11,9 millones de euros, provenientes de fondos propios de la Junta y fondos europeos Next Generation EU. Esta inversión se destina a diversas actuaciones dentro del programa de formación, incluyendo la contratación de 62 formadores presenciales y online, quienes complementan y apoyan los servicios ofrecidos actualmente en los centros.

Precisamente la localidad de Cantalejo se unirá próximamente al programa CyL Digital Rural como centro asociado, lo que permitirá a sus ciudadanos acceder a la formación gratuita y recibir los equipos informáticos necesarios para el desarrollo de los cursos.

El consejero Sanz Merino ha resaltado el creciente número de usuarios en el medio rural, que ya supera los 12.000, y las más de 1.700 actividades presenciales impartidas.“El objetivo es alcanzar los 33.000 hasta junio de 2026", subrayó. En la provincia de Segovia, el programa ya cuenta con más de mil usuarios distribuidos en 32 centros asociados, donde se han desarrollado 128 cursos.

La formación gratuita ofrecida en los Centros Asociados Rurales del programa CyL Digital abarca desde habilidades digitales básicas, como la reserva de citas online, la consulta de resultados de salud a través de SACyL Conecta o el uso de aplicaciones de banca online, hasta conocimientos más avanzados que pueden impulsar el desarrollo personal y profesional de los usuarios, como el manejo de redes sociales, la Inteligencia Artificial o ChatGPT.

El programa CYL Digital está diseñado para llegar a colectivos con mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información, incluyendo personas mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes, padres, madres y niños en edad escolar. No obstante, también ofrece servicios a otros grupos relevantes en el medio rural, como autónomos, pequeñas empresas y profesionales que desarrollan su actividad en estas zonas.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital considera la transformación digital como un pilar fundamental para afrontar el reto demográfico en Castilla y León. En este sentido, el programa CyL Digital trabaja en estrecha colaboración con las diputaciones provinciales. Actualmente, Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora ya participan como colaboradoras de esta iniciativa, y durante su visita a Cantalejo, el consejero Sanz Merino anunció la incorporación de Segovia a estos acuerdos. "Las instituciones provinciales son vitales para la difusión entre los municipios de la posibilidad de organizar cursos en sus pueblos", afirmó.

El programa CyL Digital Rural también cuenta con cinco aulas móviles equipadas con todo lo necesario para impartir formación en competencias digitales básicas. Estas aulas se desplazan por las nueve provincias de Castilla y León, facilitando el acceso a la formación y ofreciendo servicios de instalación, desinstalación y soporte de equipos en las diversas ubicaciones donde se imparten los cursos.

Además de los centros asociados y las aulas móviles, el programa CyL Digital Rural desarrolla otras actuaciones en el medio rural, como los "Demo Days". Estos talleres temáticos exprés, de carácter práctico y demostrativo, tienen una duración de dos horas y se centran en herramientas digitales que pueden facilitar el día a día de los ciudadanos.

Complementando la labor en el ámbito rural, los Espacios CyL Digital, ubicados en las capitales de provincia, actúan como centros de competencias digitales. En estos espacios se imparten actividades de formación presencial, se ofrece soporte y asesoramiento tecnológico y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales. En la actualidad, estos centros cuentan con más de 121.000 usuarios presenciales registrados y más de 63.500 usuarios de teleformación. Desde su inicio, se han impartido más de 19.400 actividades presenciales y 2.800 online en el marco del Programa CyL Digital.

Con la expansión de los Centros Asociados Rurales, la dotación de equipos, la contratación de formadores y la colaboración con las diputaciones provinciales, la Junta de Castilla y León continúa avanzando en su compromiso de llevar la transformación digital a todos los ciudadanos del medio rural, impulsando así la igualdad de oportunidades y contribuyendo al desarrollo social y económico de estas zonas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído