El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la convocatoria de una reunión el próximo 15 de abril con los agentes del Diálogo Social, representantes de los sectores económicos más afectados, partidos políticos y la Federación Regional de Municipios y Provincias. El objetivo es articular una respuesta conjunta ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían tener un impacto significativo en la economía de la región.
Esta decisión llega tras la primera ronda de contactos con las formaciones políticas con representación en las Cortes, donde se ha acordado la necesidad de una estrategia unificada para apoyar a los trabajadores y empresas de Castilla y León. El Ejecutivo autonómico busca reforzar la unidad institucional y la cooperación con todos los sectores implicados, creando un espacio de diálogo para compartir propuestas, evaluar riesgos y coordinar medidas que mitiguen los posibles efectos de la política arancelaria estadounidense.
La preocupación se centra especialmente en sectores clave para la economía de Castilla y León, como la automoción (que representa casi el 40 % de las exportaciones), el vino y la agroalimentación. Otros sectores que podrían verse afectados incluyen bienes de equipo, industrias metálicas y el sector químico-farmacéutico.
Esta convocatoria se suma a las medidas ya aprobadas por el Gobierno autonómico para apoyar la internacionalización de las empresas. Estas medidas incluyen financiación para la exportación, apertura a nuevos mercados, eficiencia energética, anticipos sobre ayudas, promoción sectorial, refuerzo de la red exterior y captación de inversiones, especialmente en sectores estratégicos.
El presidente Mañueco ha destacado la importancia de la unidad y el diálogo en este momento crucial. La reunión del 15 de abril se espera que sea un espacio de intercambio y colaboración, donde se puedan definir estrategias y acciones concretas para hacer frente a esta situación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios