El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde al proyecto de decreto que marca el inicio de la renovación de las juntas rectoras de 21 espacios naturales protegidos de la comunidad. La decisión implica la derogación de los decretos que actualmente regulan la composición de estos órganos asesores, un paso fundamental para adaptarlos a la nueva normativa autonómica en materia de patrimonio natural.
Esta medida responde a la necesidad de adecuar la composición y el funcionamiento de las antiguas juntas rectoras a lo establecido en la vigente Ley del Patrimonio Natural de Castilla y León. El objetivo principal es establecer un nuevo marco jurídico para los patronatos de estos espacios protegidos, que incluirá una mayor y más representativa participación de la sociedad civil en estos órganos colegiados de carácter medioambiental.
Según se ha informado tras la reunión del Consejo de Gobierno, la revocación de las 21 juntas rectoras existentes permitirá una composición más amplia de la sociedad, con un énfasis en la representación local. Se busca así facilitar la conservación de los diferentes espacios naturales, estableciendo las medidas necesarias para asegurar la protección, conservación, mejora y utilización racional de sus recursos naturales y culturales de una forma coordinada entre todos los sectores de la sociedad que tienen influencia sobre el territorio.
La Junta de Castilla y León subraya que, mientras se completa el proceso de regulación de la composición y el funcionamiento de los nuevos patronatos, las actuales juntas rectoras seguirán ejerciendo sus funciones con la misma composición. Esta disposición transitoria garantiza la continuidad en la gestión y asesoramiento de los espacios naturales protegidos hasta la plena entrada en vigor del nuevo modelo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios