La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha dado luz verde al Plan Integrado de Empleo Local, una iniciativa dotada con un presupuesto inicial de 28 millones de euros. Publicada hoy en el Bocyl, esta convocatoria está abierta a todos los ayuntamientos y diputaciones provinciales de la comunidad, con el objetivo primordial de financiar la contratación de personas desempleadas para la ejecución de obras y la prestación de servicios de interés general y social en sus respectivos territorios.
Los detalles de este nuevo plan fueron presentados hoy por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante su encuentro con las comisiones de Gobierno y de Industria, Comercio y Empleo de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP). En esta reunión, se destacó el carácter más flexible y accesible del programa, resultado de la unificación de tres líneas de ayudas previas que se gestionaban de manera independiente: los programas de empleo local enfocados en turismo y cultura, y el destinado a desempleados mayores de 45 años.
Una de las claves del nuevo plan es su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada municipio, eliminando la exigencia de vincular las contrataciones a un sector o colectivo determinado. De esta manera, los ayuntamientos y diputaciones podrán contratar desempleados para cualquier obra o servicio de su competencia que sea de interés general o social. Esta simplificación agiliza la tramitación y ejecución, especialmente en municipios pequeños, al no requerir la presentación de un proyecto previo y otorgando mayor autonomía en la toma de decisiones sobre las actuaciones a realizar. La reducción en el número de convocatorias también aligera la carga administrativa para las entidades locales y la administración autonómica.
El programa, que se gestionará mediante concurrencia competitiva, cuenta con una dotación económica inicial de 28 millones de euros, susceptible de ampliación. Se estima que este presupuesto permitirá la contratación de un mínimo de 2.476 trabajadores durante un periodo de 180 días a jornada completa, comprendido entre el 1 de marzo de 2025 y el 31 de marzo de 2026. Los municipios de menos de 1.000 habitantes podrán optar por contratos a jornada parcial del 50%. La subvención cubrirá los costes laborales y de Seguridad Social correspondientes al SMI, con un anticipo del 100% de la ayuda por parte de la Junta para facilitar la gestión.
Si bien el programa está abierto a todos los desempleados inscritos en el Ecyl, se priorizarán colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres y personas con discapacidad.
La convocatoria también valorará criterios como el número de desempleados en el ámbito territorial de la entidad solicitante, el número de habitantes y el grado de integración laboral de las personas con discapacidad, buscando así maximizar el impacto de las políticas activas de empleo en las zonas que más lo necesitan.
La consejera García enfatizó que este Plan Integrado de Empleo no excluye la puesta en marcha de otros programas a lo largo del año y complementa iniciativas ya en curso. Asimismo, destacó la colaboración con la FRMP en el diseño y la gestión de este plan, fruto del diálogo y la búsqueda de herramientas de empleo eficaces para el ámbito local. Tanto la Junta como la FRMP reiteraron su compromiso de trabajar conjuntamente para garantizar una gestión eficiente de estos planes, reconociendo su importancia social y económica para facilitar el acceso al empleo de los más vulnerables, dinamizar la economía local y mejorar los servicios públicos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios