La IA en la lectura de mamografías llegará a la Comunidad en diciembre y podría adelantar las pruebas a los 40 años, algo que piden los oncólogos

Actualmente, el programa de cribado de cáncer de mama de Sacyl está dirigido a mujeres de 45 a 74 años, pero el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres de 20 a 49 años, ha generado preocupación entre los oncólogos y la comunidad científica

0 Comentarios

Momento de realización de una mamografía | Imagen: EP
Momento de realización de una mamografía | Imagen: EP

La lectura de mamografías con el apoyo de la inteligencia artificial será una realidad en Castilla y León a partir de diciembre, marcando un hito en la detección precoz del cáncer de mama, tal y como recoge la agencia Ical. Esta innovadora tecnología, que llegará con una inversión de 1,32 millones de euros, podría llevar a Sacyl a ampliar la edad de la población diana del programa de cribado, incluyendo a mujeres desde los 40 años.

Actualmente, el programa de cribado de cáncer de mama de Sacyl está dirigido a mujeres de 45 a 74 años, tras la reciente ampliación del rango de edad. Sin embargo, el aumento de casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes, de 20 a 49 años, ha generado preocupación entre los oncólogos y la comunidad científica, quienes abogan por incluir a mujeres desde los 40 años en el programa de cribado.

La incorporación de la inteligencia artificial permitirá a los profesionales de Sacyl afinar la precisión diagnóstica y terapéutica, agilizar las lecturas de mamografías y reducir los tiempos de espera. El software, certificado por la Comunidad Europea, ayudará a detectar anomalías, priorizar casos de riesgo y descartar pruebas normales, aumentando así la eficacia del programa de cribado.

Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU, se enmarca en la Agenda Digital para Castilla y León, y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.

Además de agilizar las lecturas, la inteligencia artificial reducirá la carga de trabajo de los radiólogos, una especialidad con escasez de profesionales en la sanidad pública española. También facilitará la detección temprana de lesiones precancerosas, lo que puede marcar la diferencia en la supervivencia de las pacientes.

Este proyecto se suma a otras iniciativas de apoyo a la decisión con inteligencia artificial en las que ya trabaja Sacyl, como el anillo digital para diagnósticos de anatomía patológica, la plataforma corporativa para gestión de electrocardiogramas y el software de ayuda para el diagnóstico clínico de radiografías de tórax.

En Castilla y León, el cáncer de mama suele aparecer en mujeres de 35 a 80 años, con mayor incidencia entre los 45 y 65 años. En 2023, se realizaron 122.193 mamografías, de las cuales el 6,14% (7.503) tuvieron resultado sospechoso positivo y fueron derivadas a Atención Hospitalaria.

El programa de detección precoz de cáncer de mama, en marcha desde 1992, utiliza el sistema de doble lectura, que implica que cada mamografía sea leída por al menos dos radiólogos. Para agilizar este proceso, Sacyl ha externalizado el servicio de lectura, con una inversión de casi cuatro millones de euros en 2023 y tres millones adicionales en 2024.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído