La Guardia Civil desmantela una red internacional de estafadores que operaba con criptomonedas

La investigación enmarcada en la Operación 'Godeya' fue llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de Valladolid

0 Comentarios

Criptomonedas o bitcoin. EP
Criptomonedas o bitcoin. EP

Agentes de la Guardia Civil de Valladolid han desarticulado una compleja red criminal dedicada a estafar a empresas mediante el hackeo de correos electrónicos. La operación, denominada 'Godeya', ha permitido identificar a siete personas de diferentes nacionalidades y bloquear activos en criptomonedas por valor de 4.583 euros.

El modus operandi: el fraude del correo electrónico empresarial (BEC)

Los estafadores utilizaban una técnica conocida como "Business Email Compromise" (BEC), que consiste en interceptar correos electrónicos entre empresas y proveedores para modificar los datos bancarios y desviar los pagos a cuentas controladas por ellos. De esta forma, lograban engañar a las víctimas y apropiarse de grandes sumas de dinero.

La investigación se inició tras una denuncia presentada por una empresa de Laguna de Duero, que había sido víctima de este tipo de fraude. Los agentes de la Guardia Civil, tras analizar la información, descubrieron que otra empresa sevillana había sufrido un engaño similar.

Una red internacional con base en España

Los miembros de la organización criminal se encontraban repartidos por diferentes puntos de España, como Sevilla, Barcelona, Tarragona y Santa Cruz de Tenerife, lo que dificultaba su localización. Sin embargo, gracias a un minucioso trabajo de investigación, los agentes lograron identificar al líder de la organización y rastrear el flujo de dinero a través de plataformas de intercambio de criptomonedas.

El papel clave de las criptomonedas

Las criptomonedas jugaron un papel fundamental en esta estafa. Los delincuentes utilizaban estas monedas virtuales para ocultar el origen ilícito del dinero y dificultar su rastreo. Sin embargo, gracias a la colaboración con plataformas de intercambio de criptomonedas, los investigadores lograron identificar y bloquear los fondos sustraídos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído