La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF) ha puesto en marcha un año más su campaña de apoyo a la matriculación en los centros públicos de Castilla y León. Bajo el lema "Es una garantía de continuidad y de futuro para este servicio esencial en la sociedad que es la educación", la organización sindical anima a las familias a optar por la educación pública para sus hijos.
CSIF argumenta que existen numerosas razones para elegir la educación pública en la región. Destacan que sus estándares de calidad han sido demostrados en informes internacionales y pruebas de acceso a la universidad. Además, resaltan que la educación pública es la que mejor se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes, ofreciendo la más extensa y variada red de oferta educativa con toda clase de enseñanzas y programas educativos.
El sindicato también subraya que la red de centros de la educación pública es la que garantiza el derecho universal a la educación, llegando a todos los rincones de la Comunidad, especialmente al ámbito rural, y contribuyendo a paliar las desigualdades sociales y los desequilibrios territoriales en estos espacios tan castigados por la despoblación.
CSIF pone en valor que los centros públicos avalan que la formación de los estudiantes "se hará bajo las premisas de la libertad y la neutralidad ideológica, para construir una ciudadanía crítica y competente, desde el fomento de los valores democráticos, de participación, solidaridad e interculturalidad".
Otro punto a su favor es que permiten conciliar la vida familiar gracias a los variados servicios que ofrecen para hacer más fácil el quehacer diario de las familias, como comedor escolar, programa de madrugadores o transporte escolar, entre otros, añade CSIF.
Por todos estos motivos, CSIF exige a la Administración educativa de Castilla y León que fomente la matriculación en la red de centros educativos públicos, "ya que cuenta con los mejores profesionales que han sido seleccionados después de unas duras pruebas de acceso y en permanente formación".
Calendario de matriculación curso 2025/2026
El proceso de admisión ordinario para el curso 2025/2026 se desarrollará según el siguiente calendario:
- - Apertura del plazo de presentación de solicitudes: 14 de marzo de 2025.
- - Finalización del plazo de presentación de solicitudes: 31 de marzo de 2025.
- - Publicación de la puntuación obtenida por cada estudiante: 12 de mayo.
- - Plazo de reclamaciones del baremo: del 13 al 19 de mayo.
- - Publicación de los listados de adjudicación de plazas: 24 de junio.
- - Matriculación en Educación Infantil y Primaria: del 24 al 30 de junio.
- - Matriculación en Educación Secundaria: hasta el 10 de julio.
- - Proceso extraordinario de admisión: del 14 de julio al 29 de agosto.
- - Publicación de los listados de adjudicación de plazas extraordinarias: 5 de septiembre.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios