El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, clausuró la XVII edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL). Este programa formativo ha capacitado a 36 nuevos profesionales en la internacionalización empresarial y el negocio digital, siendo el único máster en el mercado que combina ambas disciplinas.
Impulso a la internacionalización
Parte de los alumnos se incorporarán a los 19 enclaves de la red exterior del ICECYL. Esta red impulsará acciones dentro del Marco de Actuaciones para el Impulso a la Internacionalización, aprobado recientemente por la Junta, con una dotación inicial de 16,5 millones de euros, que se suman a los 97 millones previstos en el V Plan de Internacionalización 2022-2027.
El Marco de Actuaciones busca contrarrestar los efectos del proteccionismo internacional y la desaceleración económica europea. Se fortalecerá la presencia de empresas de Castilla y León en mercados alternativos como la UE, Canadá, México, el Caribe, República Dominicana, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Además, se impulsará la presencia en Asia, África del Norte y América Latina a través de ferias y acciones comerciales.
Red exterior consolidada
Estas acciones se suman a los 19 destinos ya existentes de la red exterior: París, Lisboa, Bruselas, Berna, Milán, Dublín, Düsseldorf, Frankfurt, Estocolmo, Varsovia, Casablanca, Ciudad de México, Miami, Nueva York, Chicago, Singapur, Hong Kong, Tokio y Lima. La red tiene como objetivo fomentar las exportaciones en nuevos mercados de interés para las empresas de la región.
Máster de alto nivel
El Máster, con 507 horas lectivas impartidas por ESIC Business & Marketing School, busca impulsar la formación especializada y la promoción exterior de las empresas de Castilla y León, según el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2027. Este plan enfatiza la formación de alto nivel y la retención del talento.
Con un coste de 15.000 euros por alumno, el Máster es gratuito para los inscritos. Desde 2005, se han formado 607 profesionales, con una alta tasa de inserción laboral (más del 90% en la edición anterior).
Perfil de los alumnos
Aunque el 34% de los matriculados son titulados en Comercio y Comercio Internacional, se ha observado un descenso en estos grados. Se mantienen los titulados en Administración y Dirección de Empresas y aumenta ligeramente el número de alumnos con dobles grados. Además del inglés, los alumnos dominan otros idiomas como francés, italiano, portugués, alemán y chino. La participación femenina ha sido del 61%.
Datos de exportación
En 2024, las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 21.212 millones de euros, un récord histórico, con un incremento del 14,7% respecto al año anterior. Las importaciones llegaron a 16.191 millones de euros. La tasa de cobertura fue del 131% y el saldo comercial superó los 5.021 millones de euros.