En la reciente campaña de la Renta 2024 (IRPF 2023), los contribuyentes de Castilla y León mostraron un notable apoyo a la Iglesia Católica, marcando la casilla 105 en sus declaraciones.
Con un total de 556.770 contribuyentes optando por esta asignación, la comunidad autónoma logró recaudar cerca de 20 millones de euros para el fondo común de la Iglesia. Estos datos se alinean con la tendencia a nivel nacional, donde nueve millones de personas (incluyendo declaraciones conjuntas) destinaron parte de sus impuestos a la Iglesia, sumando un total de 382 millones de euros, según información proporcionada por la Conferencia Episcopal y recogida por Ical.
Castilla y León se posicionó como la quinta comunidad autónoma con mayor número de contribuyentes que marcaron la casilla de la Iglesia, destacando su "solidaridad" en comparación con otras regiones. Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña superaron a Castilla y León en número de declaraciones a favor de la Iglesia.
A nivel provincial, Ávila destacó al registrar el cuarto mayor porcentaje de asignación a la Iglesia, con un 44,4% de sus contribuyentes marcando la casilla correspondiente. Solo Ciudad Real, Jaén y Badajoz superaron a Ávila en este aspecto.
Estos datos se dieron a conocer en el marco de la presentación de la campaña 'Línea 105Xtantos', que busca informar y concienciar sobre el impacto de marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta. Como parte de esta campaña, se organizaron más de 60 itinerarios en autobús, incluyendo varios en Valladolid, para difundir el mensaje y mostrar los beneficios de esta asignación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios