Castilla y León prioriza el envejecimiento activo y saludable con innovadoras medidas tecnológicas y sociales

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado la implementación de pantallas interactivas con cámaras en los 47 centros de día de titularidad autonómica

0 Comentarios

Centro de día en Salamanca. Foto de archivo
Centro de día en Salamanca. Foto de archivo

La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con el bienestar de los más de 643.000 ciudadanos mayores de 65 años que residen en la Comunidad, presentando una ambiciosa estrategia para promover un envejecimiento activo y saludable. El presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que la 'Estrategia de cuidados de larga duración y fomento del envejecimiento activo y saludable' para el periodo 2025-2027, refleja la determinación de su equipo para garantizar que este colectivo pueda desarrollar su proyecto vital con la mayor calidad de vida posible.

En este contexto, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado durante su visita al centro de día Burgos III, la implementación de pantallas interactivas con cámaras en los 47 centros de día de titularidad autonómica. Esta medida, que también se extenderá a las sedes de las federaciones y asociaciones de personas mayores, tiene como objetivo enriquecer la oferta de actividades físicas y cognitivas, así como facilitar la participación de aquellos con movilidad reducida, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades busca integrar la tecnología en las actividades de los centros de día y asociaciones, con el fin de prevenir situaciones de dependencia física y psicológica. Esta apuesta por la innovación tecnológica se alinea con la Estrategia de mayores, que busca mantener la autonomía y las relaciones sociales de este colectivo.

Además, la Junta aumentará en un 25% la financiación de las asociaciones y federaciones de personas mayores, alcanzando los 650.000 euros. Este incremento permitirá extender su dinamismo a más núcleos rurales y organizar más actividades, fortaleciendo así el papel esencial de estas entidades en la detección de casos de soledad no deseada.

La prevención de la dependencia se aborda de manera temprana, a través del "Programa Integral de Envejecimiento Activo" y el "Club de los 60", que ofrece viajes, descuentos y nuevas oportunidades de ocio. El "Programa Interuniversitario de la Experiencia" y el "Programa de acercamiento intergeneracional" también contribuyen a mantener activas las mentes y los cuerpos de los mayores.

La Junta de Castilla y León ha declarado la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social como una prioridad, implementando medidas como el teléfono "Cerca de ti" y la "Red amiga". Además, los podcasts del "Club de los 60" ofrecen información y consejos para afrontar estas situaciones.

Con estas iniciativas, la Junta de Castilla y León busca garantizar que los mayores de la Comunidad puedan disfrutar de un envejecimiento activo, saludable y conectado, mejorando así su calidad de vida y bienestar.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído