Castilla y León honra a su Semana Santa con la Medalla de Oro de las Cortes

Esta distinción se entregará en la ceremonia del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía, que se celebrará el viernes 28 de febrero en Valladolid

0 Comentarios

Procesión de Nuestra Señora de la Soledad 2022
Procesión de Nuestra Señora de la Soledad 2022

Las Cortes de Castilla y León han anunciado la concesión de su Medalla de Oro a la Semana Santa de la Comunidad. La decisión, adoptada por unanimidad en la reunión de la Mesa de las Cortes, fue comunicada por el presidente del parlamento, Carlos Pollán. La entrega de la distinción tendrá lugar durante el acto institucional de conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía, el próximo viernes 28 de febrero en la sede del parlamento en Valladolid.

Carlos Pollán destacó que la Semana Santa de Castilla y León "acredita de sobra" los méritos para recibir este reconocimiento, resaltando la evolución de sus procesiones a lo largo de los siglos "sin perder su esencia inicial". Asimismo, valoró el "rico" patrimonio histórico que atesoran estas celebraciones, con esculturas de imagineros de la talla de Gregorio Fernández, Juan de Juni o Pedro de Mena.

El presidente de las Cortes también subrayó la "diversidad" de la Semana Santa en la región, con numerosas localidades que aportan su matiz particular. En este sentido, recordó que nueve de estas celebraciones han sido declaradas de Interés Turístico Internacional, seis de Interés Turístico Nacional y 16 de Interés Autonómico. "Lo que supone la Semana Santa desde hace muchos años en Castilla y León está fuera de toda duda", afirmó Pollán, destacando su impacto económico y la llegada de miles de visitantes.

Además, Carlos Pollán apuntó que la Semana Santa es un "escaparate" para dar a conocer el "rico" patrimonio cultural de Castilla y León, y que fomenta un sentido de "cohesión social" a través del trabajo de las cofradías y hermandades que mantienen viva la tradición durante todo el año. También destacó su carácter espiritual, más allá de la dimensión estética, por la música y el fervor de los fieles que generan una "atmósfera" especial.

En 2024, la Medalla de las Cortes de Castilla y León se concedió a todos los deportistas nacidos en la Comunidad que han sido medallistas olímpicos y paralímpicos. Se trata de la más alta distinción honorífica que concede la cámara, en las categorías de oro y plata, y está dirigida a aquellas personas, grupos o instituciones que reúnan méritos especialmente relevantes o que hayan prestado servicios sobresalientes a la Comunidad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído