Castilla y León garantiza la inclusión educativa con servicio de interpretación de lengua de signos

Con un presupuesto de 800.000 euros, este contrato busca facilitar una adecuada inserción escolar y social para aproximadamente 70 a 80 alumnos

0 Comentarios

Lengua de signos. Foto de EP
Lengua de signos. Foto de EP

La Consejería de Educación de Castilla y León ha dado un paso importante hacia la inclusión educativa al iniciar la contratación del servicio de interpretación de lengua de signos para el curso escolar 2025-2026. Esta iniciativa beneficiará a estudiantes con discapacidad auditiva que utilizan la lengua de signos española, abarcando desde Educación Infantil hasta niveles postobligatorios no universitarios en centros públicos de la comunidad.

Con un presupuesto de 800.000 euros, este contrato busca facilitar una adecuada inserción escolar y social para aproximadamente 70 a 80 alumnos.

El servicio se prestará en centros educativos de toda la región, adaptándose a las necesidades de cada estudiante y variando el número de profesionales según la demanda a lo largo del año escolar.

Los intérpretes de lengua de signos, que deberán contar con titulación y experiencia en el ámbito educativo, desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo académico y social de los estudiantes con discapacidad auditiva. Este servicio estará disponible durante los días lectivos del curso 2025-2026, con la posibilidad de prorrogarse por un año más.

Esta medida refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad, garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído