La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado este miércoles la aprobación de un gasto de 2.303.026 euros destinado a la contratación del servicio de monitorización de 101 Bienes de Interés Cultural (BIC) ubicados en Castilla y León. Esta iniciativa, que incluye la compra, configuración, instalación, conexión y mantenimiento de nodos, sensores y actuadores, se enmarca dentro del ambicioso Proyecto KHN-Knowledge Heritage Network (Red de Conocimiento del Patrimonio).
El Proyecto KHN, financiado con Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa Next Generation de la Unión Europea, tiene como objetivo principal transformar la gestión tradicional del patrimonio cultural de la región hacia un modelo digital integral, donde la conservación preventiva adquiere un papel fundamental.
La decisión, comunicada al Consejo de Gobierno, supone un paso crucial en el desarrollo del Proyecto KHN, que se articula en torno a cuatro ejes principales y dos acciones transversales: una base de datos digital del patrimonio, un plan general de monitorización remota de bienes culturales (donde se inscribe esta contratación), una red de SmartLabs para la investigación en conservación, y la aplicación de inteligencia artificial a los sistemas de gestión del patrimonio cultural. Las acciones transversales se centran en la gestión y gobernanza del proyecto, así como en su información, comunicación y difusión.
El servicio de monitorización de los 101 BIC, con una duración prevista de aproximadamente 36 meses desde su formalización, permitirá la obtención de datos en tiempo real sobre diversos parámetros cruciales para la conservación, seguridad, eficiencia energética y posibilidades de uso de estos bienes protegidos. La instalación de sensores proporcionará información valiosa para la toma de decisiones en materia de gestión y conservación preventiva.
Proyecto KHN: Innovación tecnológica al servicio del patrimonio
La Junta de Castilla y León lidera y coordina el proyecto KHN-Knowledge Heritage Network, en el marco de las iniciativas RETECH-Redes Territoriales de Especialización Tecnológica del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, contando con la participación de Aragón y Galicia. El presupuesto total del proyecto asciende a 15.948.665 euros y su horizonte de ejecución se extiende hasta 2026.
La iniciativa KHN reconoce el carácter estratégico del patrimonio cultural en Castilla y León, tanto a nivel económico, social como cultural, y busca abordar los desafíos que plantea su alta dispersión, la limitada adopción de tecnologías digitales en el sector y las diferencias entre entornos rurales y urbanos. Se espera que la tecnología aporte valor económico al sector, permitiendo la digitalización de material cultural para mejorar la experiencia de los visitantes, desarrollar contenidos educativos y turísticos, entre otros. Además, las nuevas tecnologías se erigen como herramientas clave para mejorar la eficiencia en la gestión y conservación del patrimonio.
En este contexto, el proyecto KHN se presenta como una propuesta innovadora que busca impulsar la asimilación y el aprovechamiento del potencial de las nuevas tecnologías y herramientas digitales en un ámbito tradicionalmente poco permeable a ellas. Se implementarán actuaciones de alto valor tecnológico que generarán un impacto positivo en la dinamización económica, la cohesión social y la capacitación digital de personas e instituciones, lo que a su vez redundará en una mayor eficiencia de los servicios públicos relacionados con la gestión del patrimonio cultural.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios