UPA Salamanca denuncia que el ministerio de Agricultura no atenderá de forma favorable las medidas que se aprobaron en respuesta a la sequía y por conflicto bélico de Ucrania

Esta forma de actuar perjudica a los jóvenes que han iniciado la actividad, pero también a quien ha creado titularidades compartidas, cotitularidades, sociedades, cambios de titularidad de esa explotación, entre otras

2 Comentarios

Campo de San Isidro.
Campo de San Isidro.

UPA Salamanca ha denunciado este miércoles que según se ha informado, el ministerio de Agricultura no atenderá de forma favorable las alegaciones presentadas por los jóvenes que iniciando la actividad ganadera en el año 2022 (pero que no hicieron la PAC ese año), así como los cambios de titularidad de las explotaciones no serán atendidas en el pago de la ayuda contemplada en el Real Decreto 4/2023 de 11 de mayo por el que se aprobaron medidas urgentes en respuesta a la sequía y por conflicto bélico de Ucrania.

Este problema ha sido causado por una mala gestión por parte del ministerio, que con el fin de no trabajar, ha tomado como base para el pago de estas ayudas, los animales (vacunos y ovinos-caprinos) abonados en la PAC del año 2022, para otorgar ayudas a la sequía para el año 2023, dando ayudas a quien ya no tiene tantos animales, y obviando de las mismas a quienes si los tienen, siendo el caso más sangrante el de los jóvenes que han iniciado la actividad en el año 2022 y 2023, quienes si han sufrido la sequía.

Esta forma de actuar perjudica a los jóvenes que han iniciado la actividad, pero también a quien ha creado titularidades compartidas, cotitularidades, sociedades, cambios de titularidad de esa explotación etc, dado que como ocurre con los jóvenes, no hicieron la PAC 2022 que fue realizada por uno de los titulares pero si la 2023, que no ha sido tenida en cuenta.

En el caso de Titularidades compartidas, cotitularidades, creación de sociedades, se da el caso que los titulares de la PAC del año 2022 no lo cobran por no tener explotación en el año 2023, y los nuevos tampoco, porque no hicieron PAC en el año 2022. Un despropósito

Estos ganaderos o sociedades, al no estar incluidos en la lista de beneficiarios, presentaron la pertinente alegación, siguiendo los trámites arbitrados a tal efecto, sin que según tenemos constancia, se nos dice no serán atendidos.

Ante esto, la alternativa de los jóvenes y demás no atendidos, será la presentación de un recurso de reposición, que a ver cuándo será atendido y si lo será.

Ante esta situación, UPA se dirigirá al Ministerio de Agricultura instándole a que estos recursos sean "estudiados y atendidos", y que este trámite se haga con celeridad, dado que se ha dejado fuera de estas ayudas a quien más las necesita.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído