Sube ligeramente la reserva hídrica en los embalses salmantinos, al 78,8% de su capacidad

El incremento es del 0,2 por ciento en relación a los datos registrados hace una semana

Embalse de Santa Teresa. Foto de archivo
Embalse de Santa Teresa. Foto de archivo

Los embalses de Salamanca se encuentran al 78,8 de su capacidad, lo que supone un descenso del 0,2 respecto al año anterior. El volumen embalsamado del de Santa Teresa, el más grande de la provincia (496,1 hectómetros cúbicos), es del 81% y el del Sistema Águeda, del 68,9%, según informa este lunes la Conferencia Hidrogáfrica del Duero (CHD).  

El embalse de Santa Teresa es el único que empeora sus datos en comparación a los recogidos en el mismo periodo de 2024. Ha pasado de almacenar 408,6 hm3 a 402,0 hm3. Aún así, supera la media registrada en los últimos diez años (360,3 hm3).

Los registros de los embalses del Sistema Águeda han mejorado, pero ligeramente. El de Irueña almacenó 70,5 hm3 en 2024 y 74,4 este lunes y el de Águeda, 11,7 hm3 frente a los 13,1 hm3 actuales. Esto hace que estén al 67,6 y al 84,8 por ciento de su capacidad, respectivamente. 

La lluvia que caerá a lo largo de toda esta semana en la provincia de Salamanca, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), podría mejorar aún más la reserva hídrica de los embalses charros gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). 

Reserva hídrica en Castilla y León

Los embalses del Duero en Castilla y León almacenan 2.350,9 hectómetros cúbicos, por lo que están al 82,3 por ciento de su capacidad, doce puntos por encima de la media de la última década y casi diez más que en 2024. 

Los que tienen más volumen embalsamado son los de Camporredondo y Compuerto, en el sistema Carrión (Palencia), que están al 89,1%; y los de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño, en León, al 87,0%. Les siguen los de las provincias de Burgos (79,7%) y Salamanca (78,8%). El resto no supera el 75% de su capacidad. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído