SEO/Birdlife critica la reapertura de la caza de la tórtola, exponiendo que pone "en peligro" a la especie

Alertan que "las poblaciones de tórtola común aún no han alcanzado niveles de seguridad que permitan un aprovechamiento cinegético sostenible". También advierten de "la dificultad de realizar un control eficaz de los cupos de caza"

8 Comentarios

 Tórtola europea. Foto EP
Tórtola europea. Foto EP

La decisión de la Comisión Europea de levantar la moratoria sobre la caza de la tórtola común ha generado "una fuerte controversia en España", según expresa la Agencia Europa Press. A pesar de los signos de recuperación de la especie tras tres años de prohibición, organizaciones ecologistas como SEO/Birdlife advierten que esta medida podría poner en peligro los avances logrados y llevar a la especie a un "declive irreversible".

  • La tórtola común, clasificada como "vulnerable" en la Lista Roja de la UICN, había experimentado un "alarmante declive" en sus poblaciones durante décadas. En 2021, la Comisión Europea impuso una moratoria a la caza en España, Francia, Portugal y el noroeste de Italia, con el objetivo de permitir la recuperación de la especie.

  • Tras evaluar los resultados de la moratoria, la Comisión Europea ha decidido permitir la reapertura de la caza, estableciendo ciertas condiciones y cupos, según explicó ya Salamanca24horas en un reportaje. Una decisión que SEO/Birdlife critica y dice queconsidera que es "muy pronto para volver a cazar", y que la moratoria ha demostrado ser efectiva para la recuperación de la especie.

  • Es por ello por lo que alertan que "las poblaciones de tórtola común aún no han alcanzado niveles de seguridad que permitan un aprovechamiento cinegético sostenible". También advierten de "la dificultad de realizar un control eficaz de los cupos de caza".

  • El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Comunidades Autónomas han comenzado a trabajar en la implementación de los cupos de caza y las medidas de control. Comunidades Autónomas como Extremadura y Andalucía ya han establecido cupos y requisitos para la caza de la tórtola común.

  • Al contrario, la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha acogido positivamente la decisión de la Comisión Europea, mientras SEO/Birdlife insiste en la necesidad de mantener la moratoria y reforzar las medidas de conservación, incluyendo el seguimiento riguroso de las poblaciones y la mejora de los hábitats.

  • La organización advierte que la falta de garantías suficientes de sostenibilidad podría llevar a la especie a un "declive irreversible".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído