Campo

Salamanca registra 520 animales muertos por ataques de lobos en 2024

La cifra asciende a casi 6.000 cabezas en Castilla y León, obligando a la Junta a pagar 4,8 millones en indemnizaciones

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presenta un informa con los daños a la ganadería del lobos en 2024 - Miriam Chacón (ICAL)

Las explotaciones ganaderas de Castilla y León han experimentado un alarmante incremento en los ataques de lobos durante el último año. Según datos proporcionados por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se registraron un total de 3.973 ataques, lo que representa un aumento del 47 por ciento en comparación con el año 2021. Este incremento coincide con la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, medida que puso fin al control de la especie por parte de la Junta de Castilla y León.

El impacto de estos ataques se refleja en la muerte de casi 6.000 cabezas de ganado, un 39 por ciento más que en 2021. Además, la Junta ha tenido que incrementar significativamente el gasto en indemnizaciones, pasando de menos de un millón de euros antes de la inclusión del lobo en el Lespre, a 4,8 millones de euros en el último año. El número de explotaciones que reciben compensaciones también ha aumentado, de 765 en 2020 a 1.230 en 2024.

El consejero Suárez-Quiñones ha criticado la postura del Gobierno central, calificándola de "injustificada" y contraria a las tendencias de la Unión Europea, que está considerando reducir la protección del lobo. Ha defendido la necesidad de compatibilizar la conservación del lobo con la protección del sector ganadero, argumentando que la situación actual es "insostenible" en provincias como Ávila, donde los ataques se han disparado.

Si bien Ávila lidera el número de reses muertas, la provincia de Salamanca también se ve afectada, con 520 cabezas de ganado ovino muertas, siendo la segunda provincia más afectada en este tipo de ganado, solo por detrás de Zamora. El ganado vacuno también sufre ataques, aunque en menor medida en Salamanca en comparación con otras provincias.

Suárez-Quiñones ha denunciado el incumplimiento del Gobierno en el pago de las compensaciones y ha expresado su preocupación por el aumento de las manadas de lobos. Además, ha destacado que el Gobierno está "cercado" por la presión de la Unión Europea y las iniciativas legislativas en el Senado para modificar la protección del lobo. Ha hecho un llamamiento a los diputados nacionales de Castilla y León para que apoyen los intereses de los ganaderos en el Congreso.

La Junta de Castilla y León, junto con otras comunidades autónomas, solicitará la exclusión del lobo del Lespre y ha iniciado negociaciones con las organizaciones agrarias para actualizar las compensaciones a los ganaderos.

Comentarios
OZAR Hace 1 mes (12/03/2025 10:48)
Y los hay que tienen que sufrir con paciencia y a costa de su pecunio ataques que serian fácilmente evitables. Además, las perdidas de ganado nunca son bien compensadas, así que los ecolojetas paguen de su pecunio/ subenciones los ataques, pero claro, eso no...
Lobo Lopez Hace 1 mes (12/03/2025 09:55)
Hay profesionales de la ganadería, ganaderos, a los que el lobo le supone menos de un 1% de pérdidas en sus explotaciones, hay otros "ganaderos" no profesionales que están interesados en que el lobo les ataque sus animales para cobrar los seguros, les supone un buen presupuesto al cabo del año. Los responsables de los sindicatos del campo dan argumentos infantiles en el tema, como cargar camiones de lobos y llevarlos a otras regiones, que no confundan a la gente con expectativas de risa.
Ver más
Addoor Sticky