Las problemáticas que afectan al porcino en Salamanca: “El mayor problema que tenemos es en las cochinas con el PRRS”

En el caso de los lechones es el E. coli la enfermedad que más estragos está causando, sobre todo en la transcisión del destete

Granja de cerdos ibéricos. Foto de archivo
Granja de cerdos ibéricos. Foto de archivo

La Fiebre Aftosa (FA) que afecta a todas las especies de ungulados o animales de pezuña hendida, tanto domésticos como salvajes”, siendo el ganado bovino (cebúes, búfalos de agua domésticos y yaks), los óvidos, caprinos y suidos domésticos, así como todos los rumiantes y suidos salvajes, es una de las enfermedades que está más en la actualidad en el punto de mira de los ganaderos debido a los últimos brotes producidos en el mes de marzo en Eslovaquia y Hungría.

Sin embargo, y aunque esta enfermedad también afecta al porcino, no es lo que más preocupa a los ganaderos en la actualidad. Bernardo García, ganadero salmantino dedicado a la cría de lechones y propietario de una granja porcina con madres reproductoras en Santiago de la Puebla asevera que “los ganaderos de porcino no estamos muy preocupados porque la fiebre aftosa, aunque es algo que se dio en su día como pasa con la fiebre porcina, no nos afecta mucho”. A mayores señala que “hay otras enfermedades como el PRRS que sí nos está haciendo mucho daño”, reconociendo que “el mayor problema que tenemos es en las cochinas con el PRRS y en los lechones con el Colibacilosis Porcina (E. coli)”.

En el caso del e. coli, relata este ganadero que, se trata de “una bacteria que está en el agua, afecta mucho en lechones sobre todo en la transición del destete, cuando pasan de mamar a comer, porque el estómago no lo tienen hecho para este paso y es lo que más problemas nos causa”. También dice que el e.coli deriva en otras enfermedades para los lechones como la enfermedad de los edemas. Es también una enfermedad que afecta al ganado vacuno.

Bernardo García, ganadero salmantino dedicado a la cría de lechones y propietario de una granja porcina con madres reproductoras en Santiago de la Puebla
Bernardo García, ganadero salmantino dedicado a la cría de lechones y propietario de una granja porcina con madres reproductoras en Santiago de la Puebla

Es por tanto esta una de las “enfermedades más importantes en la industria porcina” que ocasiona diarreas y disenterías. El ganadero afirma, igualmente, que “ahora que viene el calor, en verano, se corta un poco, aunque no del todo, pero sí le favorece por las temperaturas altas, porque esas enfermedades les va mejor con el frío que es cuando se acrecientan. Digamos que en verano es más fácil de controlar el e.coli”.

El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) reconoce Bernardo que “afecta en mayor medida más a las reproductoras, aunque a lechones también. Produce adelantos en los partos, abortos, lechones momificados al final de la gestación, celos que salen mal, producen bastantes perdidas y estos sobre todo en Cataluña hay unas cepas que con las vacunas están incontroladas, se han sacrificado muchas cochinas para renovar y vacunar a las nuevas”. En el caso de Salamanca expone que “hay casos puntuales” pero que “lo tenemos controlado, sobre todo en el ibérico”.

Ejemplares porcinos del ganadero Bernardo García. FOTOS Andrea M.
Ejemplares porcinos del ganadero Bernardo García. FOTOS Andrea M.

Todas estas enfermedades advierte también que han aumentado el precio de los lechones porque también requieren más cuidados, más vacunas, prestarle más atención, y también han subido los costes de producción.

Otras de las problemáticas que expresa este ganadero es que con la retirada del óxido de zinc se obliga a vacunar más a los lechones. Algo que puntualiza es “excesivo y supone un coste económico importante”, aparte de que “complica sacar adelante a los lechones”.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a traves de los siguientes enlaces aporta más información acerca de estas dos enfermedades que más estragos causa en el sector porcino de nuestro país: PRRS y E.Coli.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído