El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende que el Gobierno impulse medidas fiscales específicas y una estrategia de promoción exterior que refuerce la identidad del sector vitivinícola español en los mercados internacionales.
La iniciativa busca aliviar las cargas fiscales que, según el PP, están asfixiando a los pequeños productores, que representan el 80 % del tejido empresarial del sector. El grupo parlamentario propone un nuevo cálculo impositivo ajustado al incremento de los costes de producción y a la inflación de los últimos años. Además, solicita elevar los umbrales actuales del régimen especial de tributación: de 250.000 a 325.000 euros en ingresos, y de 150.000 a 250.000 euros en gastos, para facilitar la permanencia en el método de estimación objetiva en el IRPF.
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, aseguró que es “urgente y necesario” que el Gobierno levante el veto presupuestario a la Ley de Fiscalidad Agraria que su partido impulsa, y que supondría un ahorro estimado de 700 millones de euros para agricultores y ganaderos. Según Martín, estas medidas son “fundamentales para el sector vitivinícola ante los retos significativos del nuevo escenario arancelario internacional que amenazan su sostenibilidad y competitividad”.
En este contexto, el PP también exige al Ejecutivo de Pedro Sánchez que mejore el acceso a las ayudas de promoción para los pequeños productores y refuerce la proyección de los vinos españoles tanto en Europa como en terceros países. España es el primer país del mundo en superficie de viñedo, y el 97 % de ella se encuentra bajo alguna denominación de calidad.
Los populares acusan al presidente del Gobierno de ser “el principal enemigo del campo español” por aplicar políticas fiscales “inasumibles” para el sector, especialmente para los viticultores de menor tamaño que, insisten, necesitan un apoyo real y sostenido para poder competir en un mercado global cada vez más exigente.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios