El Partido Popular Europeo (PPE) ha presentado una moción de rechazo al nuevo Reglamento relativo a la protección de los animales en el transporte, con el objetivo de detener su tramitación. Los eurodiputados Borja Giménez Larraz y Carmen Crespo han liderado esta iniciativa en las comisiones de Transporte y Turismo, y Agricultura y Medio Rural, respectivamente.
El PPE considera que la propuesta de reforma, presentada en 2023, ignora la realidad y los intereses del sector del transporte y del campo.
La regulación propuesta incluye requisitos que, a juicio del partido, son inviables, como la limitación del transporte de animales vivos en temperaturas superiores a 30ºC, la obligatoriedad de realizar los traslados de noche en caso de no cumplir con esta condición, la presencia obligatoria de veterinarios en todas las operaciones de carga y descarga, y la limitación de la duración del transporte a un número de horas que consideran irreal para un país como España.
El eurodiputado Borja Giménez Larraz ha expresado su preocupación, afirmando: "No podemos permitirnos que este Reglamento vea la luz con su actual articulado.
El sector del campo y del transporte lo último que necesitan ahora son más restricciones y más dificultades para la realización de su negocio".
Para contrarrestar los efectos negativos de la propuesta de la Comisión Europea, el PPE ha presentado más de 500 enmiendas al Reglamento.
Entre las principales modificaciones propuestas se encuentran la eliminación de la restricción de transporte por temperatura, el aumento de los tiempos máximos de transporte para alinearlos con la versión de 2005, la eliminación de la obligatoriedad de la presencia de veterinarios en todas las operaciones de carga y descarga, el ajuste del régimen sancionador, y cambios en las responsabilidades y obligaciones de transportistas, organizadores y autoridades competentes.
La eurodiputada Carmen Crespo ha calificado la moción como "coherente" y ha afirmado que responde a las demandas del sector ante una ley "ilógica y lesiva".
Según Crespo, "tenemos la obligación de evitar que salga adelante esta normativa, ya que afecta directamente a agricultores, ganaderos y la propia industria con unas exigencias que lo único que hacen es lastrar la competitividad y dañar la balanza comercial de España".
Crespo ha criticado especialmente la limitación de horas de transporte y las temperaturas mínimas y máximas propuestas, argumentando que "no solo son incongruentes, sino que pueden suponer un incremento de los costes para los consumidores y una amenaza para la viabilidad de las explotaciones ganaderas, especialmente en países cálidos y periféricos como España".
Por ello, el PPE plantea una serie de enmiendas para "que impere el sentido común en el Parlamento a favor del bienestar animal", pero rechazando una ley "contraria a la actividad ganadera y a la capacidad exportadora y comercial" de los sectores productivos europeos.
Además, el PPE se opone a la nueva propuesta de espacios internos para los animales transportados, argumentando que esta medida aumentaría el número de vehículos en las carreteras y las emisiones, y podría incrementar el riesgo de lesiones para los animales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios